Local Estado
Ya van 650 mil árboles plantados: Samuel

Publicación:04-05-2025
Durante el Día del Árbol Regiomontano en el Parque Fundidora, Samuel García reafirmó el compromiso de mejorar la calidad del aire y la reforestación.
Como parte del programa Bosques Ciudadanos, el Gobierno de Nuevo León suma más de 650 mil árboles plantados, aseguró el Gobernador Samuel García Sepúlveda.
En el marco de la celebración del Día del Árbol Regiomontano, en el Parque Fundidora; el mandatario estatal, acompañado de Alfonso Martínez Muñoz, Secretario del Medio Ambiente, refrendó el compromiso por mejorar la calidad del aire y reforestar la entidad.
Al momento se invirtieron ya 300 millones de pesos, y trabajan por su cuidado.
"En estos primeros 3 años, con la proactividad de Reforestación Extrema, ya van sembrados 650 mil árboles", resaltó.
"Es el mejor proyecto o de los mejores, vamos en serio por la agenda verde, nos quedan 3 años, tenemos que reforestar, tenemos que sembrar más árboles".
"Luego es darle seguimiento, es regarlos, es cuidarlos y más en esta ciudad semidesértica que las temperaturas y los climas son inciertos, el arbolito que sembramos necesita el ser humano que esté con él", puntualizó.
Durante el evento, las autoridades honraron la memoria de Ángeles Zapata Novoa, pionera ejemplar en el Estado en materia ambiental, plantaron un árbol conmemorativo y develaron la placa de Bosques Ciudadanos.
Al respecto, Cosijoopii Montero, director de Reforestación Extrema, reconoció que es la primera vez que un Estado le dedica recursos, esfuerzo y voluntad al patrimonio forestal.
Junto a Bernardo Bichara, Presidente del Consejo de Administración del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, también firmaron un acuerdo para el cuidado del árbol.
La norma de ONU Hábitat marca que deben existir 15 metros cuadrados de áreas verdes por habitante a no más de 15 minutos caminando.
Sin embargo, en Monterrey y su área metropolitana hay apenas un tercio con 4.64 metros cuadrados, y un déficit de alrededor de 3 millones de árboles.
Se prevé que en un plazo de 20 años, los árboles sembrados hoy capten 135 mil 242 toneladas de dióxido de carbono; además de reducir 21 toneladas de monóxido de carbono; 221 de ozono; 25 de dióxido de nitrógeno; 48 de dióxido de azufre; y 24.34 toneladas de PM2.5
« El Porvenir/Consuelo López González »