Banner Edicion Impresa

Monitor Software


Anthropic prepara un asistente de voz para competir con ChatGPT

Anthropic prepara un asistente de voz para competir con ChatGPT
Anthropic planta cara a OpenAI con un nuevo modo de investigación

Publicación:16-04-2025
++--

El nuevo modo de voz avanzado en Claude competiría de frente con el asistente de voz de ChatGPT, una de las funciones más usadas de la IA.

 

 

Anthropic está por lanzar un modo avanzado de voz para su chatbot Claude, una nueva función que le ayudaría a cerrar la brecha con OpenAI y Google. Los rumores más recientes indican que esta característica podría llegar a finales de mes y estaría disponible en las aplicaciones móviles. Además del modo de voz, Anthropic anunció nuevas funciones para su IA.

De acuerdo con Bloomberg, Anthropic trabaja en un modo de voz para Claude, su chatbot de inteligencia artificial. Esta función ofrecerá a los usuarios la posibilidad de elegir entre tres voces distintas: Airy, Mellow y Buttery, todas con acento británico. Estas voces fueron identificadas en el código de la app para iOS por el investigador independiente de aplicaciones M1Astra.

El lanzamiento del nuevo modo de voz de Anthropic se da casi un año después de que OpenAI implementara capacidades de voz para ChatGPT y meses después de que Google integrara herramientas de voz conversacional en Gemini. La compañía parece haber dado un giro hacia una IA más útil y centrada en la interacción con el usuario.

Si bien no existe confirmación oficial de esta característica, no suena descabellado que Anthropic haya dedicado los últimos meses a perfeccionar el modo de voz de Claude. La función permitiría una interacción más natural e inmediata con el chatbot de inteligencia artificial. Tal como vemos en ChatGPT, Anthropic apuntaría a un intercambio natural y sin latencia entre el usuario y la IA.

Anthropic planta cara a OpenAI con un nuevo modo de investigación

Junto a los rumores de un posible lanzamiento del modo de voz, Anthropic ha presentado una batería de implementaciones en su inteligencia artificial. Estas incluyen un asistente de programación, una herramienta de investigación e integraciones con aplicaciones de Google como Gmail, Calendario y Documentos.

Una de las más destacadas es la nueva función "Investigación" de Claude, que combina la búsqueda web en tiempo real con el acceso a Google Workspace, ofreciendo respuestas con citas y resúmenes. Anthropic afirma que Claude puede generar respuestas completas en minutos y que supera al modo de investigación profunda de OpenAI, que a veces puede tomar hasta media hora para ofrecer un resultado.

La idea de poder acceder a los datos de tus aplicaciones de Google Workspace ha generado inquietud en algunos. Ante las preocupaciones de privacidad, Anthropic menciona que ha implementado mecanismos estrictos de autenticación y control de acceso para cada usuario. La función de Google Drive está limitada únicamente a clientes del plan Enterprise, el cual incluye mejoras de seguridad, así como la promesa de que no entrenarán sus modelos con tus datos.

Anthropic confirmó que la integración con Google Workspace estará disponible en versión beta a partir de hoy, mientras que la función "Investigación" se habilitará en Estados Unidos, Japón y Brasil para suscriptores de los planes Max, Team y Enterprise. Esta última se lanzará como beta temprana, por lo que podría presentar errores que se corregirán sobre la marcha.

Mientras tanto, el modo de voz de Claude podría llegar a finales de abril. El código de la aplicación sugiere que la función de voz está en desarrollo activo, pero los detalles del lanzamiento están sujetos a cambios.

 

 



« Especial »