Monitor Más Monitor
Apple quiere usar tarjetas gráficas NVIDIA, pero no como te imaginas

Publicación:16-07-2025
TEMA: #Tecnologia
Apple habilitará la compatibilidad con CUDA para su framework de aprendizaje automático, lo que permitirá ejecutar código en una RTX 5090.
La relación entre Apple y NVIDIA no ha sido la mejor en la última década. El bloqueo de los drivers de tarjetas gráficas en macOS Mojave y el desarrollo del chip M1 fueron clave para romper el vínculo entre ambas empresas. Tras años separados y en pleno auge de la IA, los de Cupertino ya piensan en la compatibilidad para el hardware de NVIDIA.
De acuerdo con AppleInsider, Apple está trabajando para ofrecer compatibilidad con CUDA, lo que permitiría ejecutar aplicaciones en las tarjetas gráficas de NVIDIA. Antes de emocionarte o pensar en una eGPU para tu MacBook, debes saber que este proyecto está enfocado en MLX, el framework de aprendizaje automático de Apple.
Apple busca que los proyectos de IA puedan exportarse para funcionar en hardware de NVIDIA. Un desarrollador podría escribir y probar el código en su Mac, ya que MLX está optimizado para Apple Silicon. Posteriormente, el código podría migrarse a un sistema más potente basado en GPUs de NVIDIA, lo que reduciría costes a largo plazo.
Aunque no existe una confirmación oficial, el proyecto está en desarrollo desde marzo de 2025 y cuenta con el respaldo de Apple. El repositorio de GitHub señala que el backend para MLX puede ejecutarse en Linux con CUDA 12 y SM 7.0 (Volta) o superiores. Algunos desarrolladores señalan que los ejemplos funcionan en ordenadores con Ubuntu 22.04 y CUDA 11.6.
Apple y NVIDIA, juntos otra vez gracias a la IA
Vale la pena mencionar que Apple y NVIDIA no son enemigos a muerte. Si bien las empresas tuvieron un rompimiento muy sonado en 2018, la IA fue clave para suavizar las cosas. Una prueba de ello se dio a finales de 2024, cuando Apple publicó los detalles de ReDrafter, una técnica que acelera la inferencia en modelos usando tecnología de NVIDIA.
"Al probar un modelo de producción de miles de millones de parámetros en GPU NVIDIA, hemos visto una aceleración de 2,7 veces en los tokens utilizando el marco de aceleración de inferencia TensorRT-LLM", dijo Apple. "Los resultados indican que esta tecnología podría reducir significativamente la latencia que pueden experimentar los usuarios, al mismo tiempo que utiliza menos GPU y consume menos energía".
En términos de desarrollo, el proyecto MLX + CUDA permitiría ahorrar costes de desarrollo durante sus primeras fases. Los equipos ya no necesitarían invertir una millonada, puesto que podrían escribir y probar el código en la Mac antes de portarlo a ordenadores potentes. Esto es una ventaja si consideramos el precio actual y la demanda de tarjetas gráficas enfocadas a la IA.
La implementación solo funciona en un sentido. Esto significa que no podremos ejecutar código CUDA de forma nativa en macOS, ni cargar proyectos hechos para CUDA directamente en MLX. Tal vez lo más triste de todo es que los usuarios no podrán conectar una RTX 4090 a un slot PCIe de su Mac Pro, puesto que no hay controladores ni soporte oficial de NVIDIA.
« Especial »