Monitor Más Monitor
Así es la nueva consola de Valve: CPU AMD Zen 4 y GPU RDNA 3

Publicación:20-08-2025
TEMA: #Consolas
Fremont es el nombre con el que se conoce a la próxima consola de Valve.
No estamos hablando de la sucesora de la Steam Deck, sino de una consola de sobremesa que, por sus especificaciones, estaría por encima de PS5, aunque no podríamos considerarla como una consola de nueva generación por el hardware que trae.
El procesador de esta consola es un Ryzen de AMD, basado en la arquitectura Zen 4 y configurado con 6 núcleos y 12 hilos. A simple vista parece un Ryzen 5 7600, pero en realidad está por debajo de este, ya que cuenta con 16 MB de caché L3 y no con 32 MB. La caché L3 tiene un gran impacto en el rendimiento de un procesador en juegos, así que es una diferencia importante.
La GPU de esta nueva consola de Valve es equivalente a una Radeon RX 7600, lo que significa que utiliza la arquitectura RDNA 3, y que tiene 2.048 shaders. En su momento tuve la oportunidad de analizar esa tarjeta gráfica, y como os dije en dicho análisis es un modelo que está pensado para mover juegos en 1080p, y que rinde un poco menos que una GeForce RTX 4060 en rasterización.
En la filtración que ha aparecido en Geekbench también podemos ver que el procesador funciona a una frecuencia base de 3,2 GHz y 4,8 GHz en modo turbo, y que la consola tiene 8 GB de DDR5 a 5.586 MT/s. Esta cantidad de memoria es un poco baja para una consola, lo que me hace pensar que es muy probable que se trate de un prototipo.
La versión final de esta consola debería contar al menos con 16 GB de DDR5, y la Radeon RX 7600 es una gráfica dedicada que tiene 8 GB de GDDR6, así que a diferencia de lo que ocurre con la Steam Deck, que tiene una GPU integrada, aquella no necesita consumir RAM para utilizarla como VRAM, y 16 GB serían suficiente.
Así se compara la nueva consola de Valve con PS5
-Fremont tiene una CPU de seis núcleos Zen 4 y doce hilos a un máximo de 4,8 GHz y 16 MB de L3: PS5 tiene una CPU de 8 núcleos Zen 2 y 16 hilos a un máximo de 3,5 GHz y 8 MB de L3.
-Fremont cuenta con una GPU dedicada Radeon RX 7600 (RDNA 3) con 2.048 shaders y 8 GB de GDDR6: PS5 tiene una GPU integrada con 2.304 shaders (RDNA 2 parcial) y utiliza memoria unificada compartida con la CPU (16 GB).
-La nueva consola de Valve debería tener al menos 16 GB de RAM en su versión final, y 8 GB de VRAM, mientras que PS5 tiene 16 GB de GDDR6 unificada para sistema y gráficos.
-Freemont utilizará el sistema operativo SteamOS, basado en Linux y optimizado para juegos con acceso a Steam. PS5 tiene un sistema operativo propio muy ligero, y desarrollos de bajo nivel totalmente optimizados para la consola.
Esa sencilla comparativa deja claro que la nueva consola de Valve:
-Tiene un procesador muy superior al de PS5, a pesar de tener dos núcleos menos.
-Cuenta con una GPU más avanzada, aunque en potencia bruta la diferencia entre ambas debería ser pequeña. La Radeon RX 7600 ronda los 10,87 TFLOPs en FP32, y la GPU de PS5 tiene un pico de 10,29 TFLOPs en FP32.
-Tendrá más memoria total, pero PS5 tiene un sistema de memoria unificada más flexible, y la ventaja de los desarrollos de bajo nivel optimizados.
Si comparamos a Fremont con la Steam Deck las diferencias son todavía más grandes, ya que esta tiene una CPU Zen 2 con cuatro núcleos y ocho hilos, 16 GB de RAM y una GPU integrada RDNA 2 con solo 512 shaders. La comparativa no es del todo justa, porque estamos midiendo a una portátil con una consola de sobremesa.
Posible fecha de lanzamiento y precio
Todavía no tenemos información sobre la posible fecha de salida de Fremont, y el precio de venta se desconoce. A pesar de todo, y viendo sus especificaciones, no sería una consola económica, ya que solo el coste de los componentes la colocaría entre los 400 y los 500 euros.
« Especial »