Banner Edicion Impresa

Monitor Gadgets


Meta presenta una pulsera que controla tus dispositivos con la mente

Meta presenta una pulsera que controla tus dispositivos con la mente
La pulsera de Meta registra las señales del cerebro y anticipa tus movimientos

Publicación:24-07-2025
++--

La nueva pulsera de Meta puede leer las señales eléctricas del brazo y anticipar tus movimientos para controlar dispositivos usando gestos.

 

 

Meta ha presentado una pulsera que permite controlar dispositivos con gestos de la mano. El brazalete utiliza una tecnología que lee las señales eléctricas del brazo y traduce los gestos a acciones concretas. Lo más loco de esta pulsera es que Meta puede leer tu mente y anticipar los movimientos antes de que ocurran.

De acuerdo con una publicación en su blog, Meta presentó un prototipo de pulsera que podría cambiar para siempre la forma como interactuamos con nuestros dispositivos. El brazalete está basado en electromiografía de superficie (sEMG), una técnica que mide las señales eléctricas generadas por los músculos de la muñeca y el antebrazo. Estas señales, que se generan a través de comandos enviados desde el cerebro, permiten detectar la intención de movimientos.

Los investigadores de Meta diseñaron un sistema que permite transformar las señales sEMG en comandos para controlar un ordenador. Según explican en un estudio publicado en la revista Nature, la compañía utilizó redes neuronales entrenadas con datos de miles de personas. Meta define su pulsera como una alternativa más simple y precisa a los cascos que miden nuestra actividad cerebral.

El primer prototipo de la pulsera sEMG funciona en conjunto con Orion, las gafas de realidad aumentada de Meta. La compañía mencionó que los usuarios pueden escribir y enviar mensajes sin un teclado, usar los dedos para mover el cursor y navegar en un menú, dibujar o escribir a mano sobre una superficie y más. La tecnología es lo suficientemente robusta para reconocer gestos como tocar, deslizar o pellizcar sin necesidad de levantar la mano.

La pulsera de Meta registra las señales del cerebro y anticipa tus movimientos

En términos de rendimiento, los investigadores de Meta mencionan que su pulsera es el primer sistema sEMG con alto ancho de banda que puede operar sin calibración personalizada. El brazalete multicanal captura las señales en la muñeca a través de electrodos. Estas señales provienen de las neuronas de la médula espinal, las cuales se conectan a las fibras musculares individuales.

La pulsera utiliza una frecuencia de muestreo de 2 kHz, lo que le permite captar gestos mínimos como movimientos sutiles del pulgar o el meñique. Los sensores cubren los músculos de la mano, muñeca y antebrazo y evitan zonas de baja densidad muscular. Los investigadores realizaron múltiples pruebas cambiándolo de posición, pero los resultados fueron consistentes.

Tal vez lo más impresionante de este experimento es que la pulsera puede leer tu mente y anticipar tus movimientos antes de que ocurran. Los científicos de Meta explican que esto es posible debido a que las señales se mueven más rápido que los músculos. "No tienes que moverte realmente, solo tienes que tener la intención de moverte", dijo Thomas Reardon, vicepresidente de investigación de Meta en una entrevista con el New York Times.

Si bien la pulsera suena a un sueño hecho realidad para los fanáticos de Cyberpunk, lo cierto es que su desarrollo está a muchos años de distancia. Meta publicó los avances del proyecto y ofreció el conjunto de datos para que la comunidad científica pueda crear adaptar esta tecnología a sus proyectos.

 



« Especial »