Monitor Software
OpenAI reorganiza su hoja de ruta

Publicación:05-04-2025
TEMA: #Software
OpenAI ha logrado, por derecho propio, convertirse en una de las empresas tecnológicas de referencia en la actualidad.
Ya se había labrado un nombre y cierto prestigio con anterioridad, pero fue con el lanzamiento de ChatGPT, a finales de 2022, cuando su popularidad (y también su éxito, claro) empezó a crecer al ritmo de la espuma de una botella de champán recién descorchada. Desde entonces, seguramente ya lo sabes, rara ha sido la semana en la que la compañía dirigida por Sam Altman no ha protagonizado algún titular.
El último movimiento no es menor. OpenAI ha confirmado que, tras meses de pruebas internas y despliegues limitados, lanzará de forma amplia su modelo de razonamiento o3, cuyo lanzamiento general había sido pospuesto en febrero. Hasta ahora, algunas variantes como o3-mini y o3-mini-high ya habían sido liberadas, ofreciendo un adelanto de las capacidades de la nueva generación. Sin embargo, el modelo completo de o3 no estaba disponible para los usuarios. Este nuevo paso permitirá que una versión más madura de o3 se integre plenamente en la experiencia de ChatGPT.
En paralelo, OpenAI trabaja también en el despliegue de o4-mini, una implementación preliminar que servirá como adelanto de su próximo gran modelo de razonamiento, o4. Aunque los detalles técnicos todavía son limitados, se espera que o4-mini empiece a mostrar algunas de las mejoras en capacidad de inferencia, robustez y comprensión contextual que definirán a la futura generación de esta familia de modelos de la compañía.
La gran revolución, sin embargo, llegará de la mano de GPT-5. OpenAI ha confirmado que el desarrollo de este modelo ha requerido más tiempo del inicialmente previsto, lo que provocará un retraso de varios meses respecto al calendario interno. No obstante, el propio equipo de ingeniería asegura que el salto de calidad ha superado sus expectativas iniciales. GPT-5 no será simplemente un modelo más grande, sino una plataforma profundamente reformulada, con capacidades como búsqueda avanzada, integración de Canvas (una interfaz de interacción visual) y funciones de investigación profunda.
Una de las grandes innovaciones de GPT-5 será la introducción estructural de la "cadena de pensamiento" o Chain of Thought. A diferencia de los modelos anteriores, que ofrecían respuestas directas sin mostrar sus procesos de razonamiento, GPT-5 será capaz de dividir problemas complejos en pasos intermedios, razonando explícitamente antes de entregar una conclusión. Esta característica, inédita en la historia de los modelos de OpenAI, mejorará no solo la precisión en tareas como matemáticas, programación o lógica avanzada, sino también la transparencia en la interacción con el usuario.
Además de estos anuncios, OpenAI ha revelado que lanzará su primer modelo open-source desde GPT-2. Este modelo, centrado en el razonamiento, pasará por evaluaciones de seguridad reforzadas antes de su liberación, en un esfuerzo por equilibrar el acceso abierto con el control de riesgos asociados al uso irresponsable de tecnologías de IA avanzada.
« Especial »