Nacional Presidencia
Acusa Luisa Alcalde a Alito de enriquecerse con recursos públicos

Publicación:12-09-2025
TEMA: #Alito Moreno
Alcalde detalló que durante la gestión de Moreno como gobernador, se habrían favorecido a familiares y amigos cercanos
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, en su conferencia de prensa desde Campeche, no solo criticó al PRI y a su dirigente nacional, Alejandro "Alito" Moreno, sino que también hizo un profundo análisis sobre la corrupción estructural que, según ella, ha marcado la historia política de la entidad y de México en general.
Señaló que los años de gobierno priista en Campeche dejaron una huella de saqueo de recursos públicos, enriquecimiento ilícito de funcionarios y privatización de bienes comunes, lo que ha generado un rezago social y económico que aún afecta a cientos de familias campechanas.
Alcalde detalló que durante la gestión de Moreno como gobernador, se habrían favorecido a familiares y amigos cercanos mediante adquisiciones millonarias de propiedades, contratos inflados y concesiones exclusivas. Incluso mencionó casos de privatización de playas y de islas, lo que, en su opinión, simboliza la concentración del poder y la apropiación de recursos públicos para beneficio personal.
Según la dirigente guinda, estas acciones reflejan una visión de gobierno donde la opacidad y el enriquecimiento propio estuvieron por encima del bienestar colectivo.
La líder de Morena también se refirió al impacto político y social de esta corrupción.
Señaló que estas prácticas no solo erosionaron la confianza de los ciudadanos en sus autoridades, sino que también fomentaron la desigualdad y limitaron el acceso de la población a servicios básicos, infraestructura y oportunidades de desarrollo económico.
"Cuando los gobernantes se enriquecen a costa del pueblo, se rompen los pilares de la justicia social y se perpetúa la exclusión de quienes más necesitan apoyo", subrayó.
Además, Alcalde criticó los recientes viajes de Alejandro Moreno a Estados Unidos, donde supuestamente habría buscado intervenciones externas para influir en la política mexicana. "Esto no es solo corrupción interna, es traición a la patria", declaró, agregando que tales actos muestran la desconexión de estos políticos con los intereses de México y evidencian un patrón de conducta que prioriza el beneficio personal sobre el interés público.
En materia energética, Alcalde hizo un análisis comparativo de las políticas del PRIAN frente a las actuales acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que los gobiernos anteriores dejaron a Pemex con una "deuda maldita" y con el objetivo claro de privatizar el sector energético, debilitando la industria nacional y afectando la soberanía del país. Subrayó que, bajo la administración de López Obrador y con el respaldo de Claudia Sheinbaum en el Paquete Económico 2025, Petróleos Mexicanos ha iniciado un proceso de recuperación que apunta a consolidarla como una empresa estratégica y potente, capaz de generar desarrollo y empleo, además de garantizar que los beneficios del petróleo lleguen al pueblo y no a intereses privados.
Alcalde también destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
Aseguró que uno de los objetivos de Morena es que los ciudadanos conozcan los antecedentes de los gobernantes, sus prácticas y la manera en que utilizan los recursos públicos, con el fin de que la historia de corrupción no se repita.
Reiteró que la vigilancia social y la participación ciudadana son esenciales para construir gobiernos que prioricen el bienestar colectivo.
Finalmente, la dirigente de Morena señaló que el partido continuará trabajando para garantizar justicia social, combatir la corrupción y consolidar políticas que protejan las empresas públicas estratégicas, fomenten la inversión responsable y aseguren que los recursos del país beneficien directamente a la población.
« El Universal »