Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Alcanza Semana Nacional de Salud los 26.2 millones de personas

Alcanza Semana Nacional de Salud los 26.2 millones de personas
Se aplicaron 7,862 dosis contra VPH y 385,955 dosis contra sarampión para proteger a la niñez.

Publicación:15-09-2025
++--

La estrategia buscó acercar la atención primaria y hábitos saludables a comunidades vulnerables.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que la Semana Nacional de Salud Pública 2025, realizada del 6 al 13 de septiembre en toda la República mexicana, bajo el lema "Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar", concluyó con resultados históricos que superaron las metas nacionales establecidas.

A través de un comunicado, explicó que la meta planteada para esta edición fue de 20 millones de personas alcanzadas y 30 mil actividades realizadas. Sin embargo, dijo, los resultados superaron ampliamente esas cifras, porque se llevaron a cabo 35 mil 668 actividades de promoción y prevención de la salud y se alcanzó a 26.2 millones de personas en todo el territorio nacional, es decir, un 131% de la cobertura poblacional planteada como meta original.

Aunado a ello, detalló que la Semana Nacional de Salud Pública no sólo acercó la prevención a las comunidades, sino que también permitió realizar diagnósticos y generar indicadores que muestran cómo se encuentra la salud de la población, constituyendo una herramienta estratégica para orientar políticas públicas y fortalecer la atención primaria.

Además, indicó que las acciones implementadas incluyeron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como 385 mil 955 dosis contra sarampión, fundamentales para proteger a la niñez y prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación.

Añadió que el esfuerzo fue posible gracias a la participación coordinada de las 32 entidades federativas, instituciones del sector salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, gobiernos locales, medios de comunicación y la participación activa de las y los mexicanos.

Asimismo, destacó que con estos resultados, la Secretaría de Salud refrenda su compromiso de acercar la prevención, la atención oportuna y la promoción de hábitos saludables a todas las comunidades del país, priorizando a las poblaciones más vulnerables, al tiempo que fortalece la capacidad de diagnóstico y análisis del estado de salud de la población mexicana.



« El Universal »