Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Alerta Conagua ante llegada de tormenta tropical "Lorena"

Alerta Conagua ante llegada de tormenta tropical Lorena
Imagen satelital de la tormenta tropical Lorena. Foto: Web.

Publicación:03-09-2025
++--

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de la Agua llamó a la población a extremar precauciones.

MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llamó a la población del noroeste del país a extremar precauciones ante el desarrollo de la Tormenta Tropical "Lorena", que se encuentra cerca de las costas de Colima y con dirección a Baja California Sur. 

Se estima que "Lorena" toque tierra en la mañana del viernes en la costa occidental de Baja California Sur y, tras cruzar la península, alcance las costas de Sonora el sábado.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, explicó que "Lorena", en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, provocará lluvias de muy fuertes a torrenciales con acumulados de 250 a 350 milímetros en occidente y noroeste del país, desde el martes y hasta el sábado.

A las 12:15 horas del martes, "Lorena" se encontraba a 360 kilómetros al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

Por lo que se pronostican lluvias de 50 a 150 mm en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de viento de 100 a 120 km/h en el litoral de Baja California Sur y oleaje elevado en las costas de estas entidades. Además que podría intensificarse a huracán categoría 1 durante el miércoles o jueves antes de regresar a tormenta tropical.

Conagua advirtió que mantiene especial vigilancia sobre presas, ríos y otros cuerpos de agua.

Este año se esperan hasta 20 tormentas  en el Pacífico, de los cuales cuatro a seis podrían alcanzar categoría 3, 4 o 5. Hasta ahora se han formado 10 tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko. 

El último huracán registrado, Erick, tocó tierra el 19 de junio como categoría 3.

Te podría interesar - Afirma Trump que Sheinbaum le teme a los cárteles mexicanos



« El Porvenir »