Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Apelará FGR liberación de Israel Vallarta

Apelará FGR liberación de Israel Vallarta
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Foto: Web.

Publicación:13-08-2025
++--

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que se apelará la decisión judicial.

MÉXICO.-  Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que se apelará la decisión judicial que dio la libertad a Israel Vallarta, quien recientemente salió en libertad, luego de estar preso sin sentencia por 20 años acusado de presuntamente pertenecer a la banda de secuestradores "Los Zodiaco".

En Palacio Nacional, el fiscal señaló que hay seis víctimas de secuestro y no están relacionadas con el montaje televisivo de 2005, organizado por policías al mando de Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.

Gertz Manero señaló que estas seis víctimas no pueden quedar en estado de indefensión y tienen todo el derecho a la reparación del daño.

"Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defensora a las víctimas del secuestro, y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño", explicó.”.

En otro punto la FGR también expresó que apelará la liberación de Luis Villagrán, el presunto activista por los migrantes.

Luego que también fue liberado el activista Luis García Villagrán, acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de migrantes, el fiscal dijo que van a apelar la decisión de la Corte e iniciarán una carpeta de investigación tras la liberación del juez que no vincularlo a proceso.

En la conferencia matutina de ayer, explicó que Villagrán fue denunciada por el Instituto de Migración, y la Secretaría de Seguridad Federal donde se obtuvo cerca de 75 pruebas que establecieron la presunta responsabilidad de la persona.

Por lo anterior se le pidió la orden de aprehensión y el juez dio la orden de aprehensión, pero este mismo juez no quiso analizar las pruebas dejándolo en libertad al poner por encima su presunto activismo para los migrantes. 

"Se detuvo a la persona y cuando la llevamos frente al juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las setenta y cinco pruebas que habían presentado todas las autoridades y dijo que como se dedicaba a proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad. Yo no había visto una cosa igual", mencionó.”.

"Por supuesto, no solamente vamos a apelar, vamos a iniciar una carpeta. Mire, detrás de todo eso hay fortunas incalculables que están victimizando a millas de personas y no puede quedar así. Entonces, está clarísimo".”.

Además, la secretaría de Gobernación, explicó que Luis García permanecía al Mecanismo de Protección de Periodistas desde el 2019.

"El señor fue inscrito, se acercó en el año 2019, pero cualquier persona que esté bajo el mecanismo de protección, que puede tener todo tipo de atención y que cometan cualquier delito, no importa que estén en el mecanismo de protección, pueden ser detenidos, siempre y cuando haya una orden de aprehensión".”.

Te podría interesar - Traslada México a 26 reos a cárceles de EUA



« El Universal »