Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Aprueban iniciativa de reforma a Ley Aduanal

Aprueban iniciativa de reforma a Ley Aduanal
Los diputados federales que aprobaron la iniciativa a la reforma de la Ley Aduanal. Foto: Web.

Publicación:07-10-2025
++--

El documento fue aprobado con 31 votos a favor de parte de Morena, PT y PVEM.

MÉXICO.- Diputados federales que integran la Comisión de Hacienda aprobaron por mayoría la iniciativa de reforma a la Ley Aduanal propuesta por la presidenta.

El documento fue aprobado con 31 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 12 en contra del PRI, PAN y MC. 

Siendo el dictamen remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa, mientras que los votos particulares se anexarán a la Gaceta Parlamentaria para ilustrar la discusión en el Pleno.

El dictamen modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve, con el objetivo de combatir la corrupción, la evasión y la elusión fiscales, mejorar la eficiencia operativa de las aduanas, controlar la entrada y salida de productos del país, aumentar la recaudación federal y asegurar una competencia más justa para la industria nacional. 

El diputado Carol Antonio destacó que la iniciativa "busca brindar mayor certeza a los agentes y agencias respecto de las inversiones que han realizado en infraestructura, capacitación y desarrollo para brindar sus servicios".

Se estableció que las patentes de agentes aduanales y las autorizaciones de agencias tendrán vigencia de 20 años, prorrogables por un plazo igual, y que los agentes deberán certificarse cada tres años. 

Entre los requisitos se incluyen no ser servidor público ni estar inhabilitado, presentar la evolución patrimonial y no tener intereses con quienes soliciten trámites de comercio.

La reforma suprime la excluyente de responsabilidad de los agentes y agencias aduanales, adiciona causales de suspensión y define los casos en los que no se podrá solicitar nuevamente la autorización de una patente. 

Los agentes deberán verificar que importadores y exportadores cumplan regulaciones, integrar expedientes completos, emitir comprobantes fiscales digitales y garantizar la correcta determinación de contribuciones.

Además, los socios de agencias aduanales deberán formar parte del Consejo de Administración y responder solidariamente por el pago de impuestos al comercio exterior, otras contribuciones y cuotas compensatorias. 

Se exige además que los recintos cuenten con sistemas electrónicos de control de inventarios, videovigilancia, trazabilidad y monitoreo en tiempo real de las mercancías, interoperables con el sistema electrónico aduanero.

El dictamen contempla la opción de garantizar contribuciones y cuotas compensatorias mediante carta de crédito emitida por instituciones autorizadas y registradas ante el SAT, para brindar estabilidad financiera a importadores y exportadores. 

Durante la discusión, Federico Döring (PAN) aseguró que "no va a contribuir a mejorar la recaudación" y que viola derechos con el pretexto de digitalización; Jericó Abramo (PRI) advirtió que afecta el comercio internacional y contradice recomendaciones del Banco Mundial y la OMA

La iniciativa fue presentada el 9 de septiembre y tras reuniones de trabajo se aprobaron las modificaciones finales sobre vigencia de patentes, prórrogas y certificación de agentes.

Te podría interesar - Unificarán el sistema de salud para 2027



« El Universal »