Banner Edicion Impresa

Nacional Educación


Apuesta educación superior por los ´hubs´

Apuesta educación superior por los ´hubs´
El financiamiento de la investigación se ha diversificado.

Publicación:02-08-2025
++--

Los hubs reúnen a startups, académicos, gobiernos y empresas, creando espacios colaborativos que aceleran el desarrollo del país.

Para la mayoría de las universidades en México la investigación es primordial. Constantemente apuestan por el desarrollo y avance de nuevos programas; sin embargo, se necesita de un trabajo multidisciplinario, por lo cual han apostado por los hubs de innovación. Aquí te contamos a detalle en qué consiste este motor que impulsa la transformación de ideas a realidades.

Cada vez más se aprecian hubs de innovación en los centros de estudios, que son espacios diseñados y adaptados para potencializar las ideas y concretarlas en el desarrollo de proyectos que impacten de manera positiva.

"En el sexenio pasado se redujeron los apoyos para las universidades privadas; fue complicado perder esos apoyos, pero nos sirvió para ser resilientes. La investigación no se detiene, hay que buscar otras formas para poder financiarla.

"Trabajamos en una visión transdisciplinaria de impacto social, donde la investigación se convierte en ese elemento transformador, en un catalizador pedagógico para los alumnos", apunta en entrevista Eduardo Gómez Ramírez, vicerrector de investigación de la Universidad La Salle México.

Buscando la innovación para tener la posibilidad de desarrollar y crear un producto o servicio es fundamental que exista un equipo interdisciplinario, que no solo reduzca las barreras y acelere la innovación, sino que reúna a diferentes talentos e investigadores.



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias