Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Arrancan las funciones en Suprema Corte con nuevos ministros

Arrancan las funciones en Suprema Corte con nuevos ministros
Hugo Aguilar Ortíz, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Web.

Publicación:02-09-2025

TEMA: #SCJN  

version androidversion iphone
++--

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició formalmente actividades la noche del lunes.

MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició formalmente actividades la noche del lunes, en una sesión solemne de instalación en la que estuvo presente la presidenta Sheinbaum Pardo, los representantes del Senado y de la Cámara de Diputados, así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrantes del gabinete del gobierno de México.

Durante la misma, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, anunció un plan de austeridad que contempla la reducción de los salarios de los ministros y la revisión de las remuneraciones que reciben los ministros en retiro, así como la eliminación del seguro de gastos médicos mayores.

"Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la presidenta de la República conforme a la dispuesto por el artículo 127 de la Constitución, fracción tercera, lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos".”.

Estimó que de ser posible, se podrán lograr ahorros de hasta 800 millones de pesos.

El ministro oaxaqueño de origen mixteco, aseguró que de la revisión somera que han realizado, los ministros en retiro perciben salarios de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por arriba de lo que gana la titular del Ejecutivo federal.

De igual forma, adelantó que pedirá que se eliminen otros apoyos que generan gastos excesivos al presupuesto autorizado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Aseguró que la nueva Corte combatirá con firmeza la corrupción haciendo valer las nuevas atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial, y fomentarán la honestidad como mandato de vida y como recta actuación en el ejercicio de la función judicial.

"El presupuesto se destinará a lo esencial: que los juzgados funcionen, que los expedientes se resuelvan, que la justicia llegue a cada rincón del país".”.

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  rindieron protesta ante el pleno del Senado en la que fue para Morena una sesión con sabor a triunfo sobre el modelo neoliberal.

En la sede del órgano legislativo, cercada con vallas metálicas en un fuerte operativo policiaco-militar, rindieron protesta 881 juzgadores electos, entre ellos los nueve ministros de la SCJN, incluido Arístides Guerrero, quien sufrió un accidente automovilístico el pasado 22 de agosto y se presentó en silla de ruedas y con tanque de oxígeno.

La sesión solemne comenzó con más de una hora de retraso y contó con la presencia, como invitadas especiales, de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto.

Te podría interesar - "Vamos bien y vamos a ir mejor": afirma Sheinbaum



« El Universal »