Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Arrasa incendio con 400 hectáreas en la Isla de Holbox

Arrasa incendio con 400 hectáreas en la Isla de Holbox
El incendió en la sabana de la isla de Holbox, que cumplió una semana, ya afectó aproximadamente 200 hectáreas, y se ha logrado un 40% de control y 30% de liquidación.

Publicación:31-08-2025
++--

Según la Comisión Nacional Forestal, el incendio en Holbox se encuentra actualmente controlado en un 50% y con un avance del 40% en su liquidación.

Un incendio forestal lleva ocho días activo en la Isla de Holbox, Quintana Roo, y ha consumido aproximadamente 400 hectáreas del área natural conocida como Yum Balam, poniendo en riesgo a la fauna local, incluyendo tapires, jaguares, tortugas caguama y carey, cocodrilos, flamencos, mono araña, puma y manatí. La reserva abarca más de 154 mil hectáreas y alberga ecosistemas como selvas, manglares, dunas y lagunas, esenciales para la biodiversidad y la protección costera.

Según las autoridades, hasta el momento se ha logrado un 50% de control y 40% de liquidación del incendio, gracias a las labores de más de 80 elementos de la Marina, Protección Civil, Conafor y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Las acciones incluyen apertura de brechas cortafuego, aplicación de contrafuegos, patrullaje, vigilancia, vuelos de reconocimiento y descargas aéreas de agua con helicópteros Mi-17 y Bell 407.

El ex presidente del comisariado ejidal, Abilio Canto, señaló que sólo las condiciones climáticas podrían apagar el incendio, aunque reconoció que el contrafuego nocturno ha sido clave para limitar el avance del fuego principal. Además, ejidatarios se han sumado al combate con remuneración, reforzando el esfuerzo de las brigadas oficiales.

El siniestro ha generado preocupación entre residentes, turistas y ambientalistas, quienes han cuestionado posibles intereses económicos detrás del incendio, ya que en la zona existen proyectos de la empresa Península Maya Developments, que algunos sospechan podrían haberse beneficiado de un cambio de uso de suelo, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.

Las autoridades destacan la importancia de mantener la seguridad de los habitantes y visitantes de la isla, así como de proteger la flora y fauna afectadas. Entre la fauna en riesgo se encuentran especies emblemáticas como el jaguar, ocelote, tigrillo, flamencos y diversas especies de tortugas marinas, lo que convierte a Yum Balam en un ecosistema especialmente vulnerable.

Se indica que será necesaria la intervención de peritos especializados para determinar el origen del incendio, aunque no se descarta que haya sido provocado por causas naturales propias de la temporada de lluvias. Mientras tanto, las brigadas continúan con sus labores de manera ininterrumpida hasta lograr la extinción total del fuego.

El gobierno del estado y autoridades federales han reforzado los protocolos de emergencia, incluyendo el uso de maquinaria pesada, equipos de comunicación, vigilancia constante y transporte aéreo de agua, para contener el incendio y minimizar daños a la reserva y a los asentamientos cercanos.

Finalmente, se hace un llamado a la población para evitar actividades que puedan generar nuevos focos de incendio y a respetar las indicaciones oficiales, mientras continúa la labor conjunta entre brigadistas, autoridades y comunidades locales para proteger los ecosistemas y garantizar la seguridad en Holbox.

 



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias