Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Aumenta 57% defunciones por dengue en 2024

Aumenta 57% defunciones por dengue en 2024
Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son los menores de un año, mayores de 65 años y embarazadas.

Publicación:15-01-2025
++--

Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son los menores de un año, mayores de 65 años y embarazadas.

En 2024, México registró un total de 125,160 casos confirmados de dengue, lo que representa un aumento del 56% en comparación con 2023, cuando hubo 54,406 casos. 

Las defunciones también aumentaron, alcanzando las 478, un 57% más que las 203 reportadas el año anterior.

Los casos se distribuyeron principalmente entre dengue no grave (68,249), dengue con signos de alarma (52,697) y dengue grave (4,214). 

De las defunciones, 1,961 fueron consideradas probables de dengue, con 478 confirmadas, 833 en estudio y 650 descartadas.Los estados con mayor número de casos fueron Jalisco (20,907), Nuevo León (10,599) y Veracruz (8,204), que en conjunto representaron el 43% del total nacional. En cuanto a defunciones, Jalisco, Guerrero, y Morelos fueron los más afectados. 

El dengue, transmitido por mosquitos, presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, náuseas y malestar general, y puede complicarse a formas graves que ponen en riesgo la vida, especialmente en niños menores de un año, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades no controladas.

El dengue ha experimentado una expansión geográfica en México en los últimos años, y ahora afecta casi todo el país, según expertos. 

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para estar atenta a los síntomas y buscar atención médica de inmediato para prevenir complicaciones graves.

 

 



« El Universal »