Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Avanza en el Senado dictamen sobre extorsión

Avanza en el Senado dictamen sobre extorsión
La aprobación del dictamen representa un paso relevante dentro del proceso legislativo y abre el camino para que el Congreso de la Unión diseñe una legislación única.

Publicación:19-09-2025
++--

Con el cambio constitucional propuesto por la presidenta Claudia, el Congreso podrá expedir una ley general que unifique el tipo penal de extorsión.

Por unanimidad de 47 votos a favor, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado, aprobaron el dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 73 de la Constitución Política en materia de extorsión, a fin de otorgar facultades al Congreso de la Unión para legislar en ese tema.

Con el cambio constitucional propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Congreso podrá expedir una ley general para unificar y contemplar, entre otras cosas, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones.

La iniciativa argumenta que la extorsión ha evolucionado a la par de las nuevas tecnologías y en estrecha relación con las actividades de la delincuencia organizada. En ese sentido, el modus operandi supera contundentemente la norma. Además, existe una diversificación de tipos, debido a que cada estado codificó su tipo penal y su propia sanción, lo que complica su combate.

Señala que el delito de extorsión cuenta con elementos y cifras que lo identifican, se advierten modalidades y situaciones que ampliamente justifican la reforma constitucional para otorgar facultades al Congreso de la Unión y para la creación de una ley general que armonice, sistematice y homologue, y así combatir adecuadamente el delito descrito.

La senadora del PAN Verónica Rodríguez, anunció el voto de su partido a favor de esta iniciativa. "Para que un problema se pueda solucionar es menester reconocer que existe y Acción Nacional acompañará este dictamen, porque la iniciativa de la presidenta de la República reconoce que la extorsión es un delito de alto impacto, cuya prevención y combate han sido insuficientes en todos los órdenes de gobierno".

Dijo que la extorsión es uno de los delitos que más lastiman a las familias mexicanas y a los sectores productivos. "Según datos del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este delito ha tenido un crecimiento alarmante, afectando principalmente a comerciantes, empresarios, productores del campo y transportistas, pero también a miles de ciudadanos en su vida cotidiana", apuntó.

La senadora priista Carolina Viggiano indicó que su grupo parlamentario también apoyará esta reforma "porque queremos que se acabe la extorsión, que afecta a millones de mexicanos, porque muchos ni siquiera denuncian, porque hay represalias contra ellos. Obviamente afecta la economía del país".

 

 



« El Universal »