Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Avanza en el Senado reforma al combate a trata de personas

Avanza en el Senado reforma al combate a trata de personas
Avanza en el Senado reforma al combate a trata de personas; Secretaría de Hacienda podrá denunciar ante el MP.

Publicación:25-06-2025
++--

Avanza en el Senado reforma al combate a trata de personas; Secretaría de Hacienda podrá denunciar ante el MP.

La Comisión de Derechos Humanos del Senado, que preside la morenista Celeste Ascencio, aprobó por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Estas reformas tienen como propósito actualizar el marco legal y fortalecer la actuación interinstitucional en la lucha contra este delito.

Entre los cambios aprobados destacan:

La actualización de la denominación de diversas dependencias que integran la Comisión Intersecretarial contra la trata de personas. Con ello se busca asegurar coherencia jurídica y administrativa en la aplicación de la ley.

La incorporación de la Secretaría de Hacienda como miembro de la Comisión Intersecretarial y se le otorgan facultades para denunciar ante el Ministerio Público aquellas conductas, actos u operaciones que favorezcan directa o indirectamente la comisión del delito de trata de personas.

La senadora Celeste Ascencio afirmó que con estas reformas se fortalece el enfoque interinstitucional y se reconoce la importancia del uso de inteligencia financiera para identificar flujos de recursos ilícitos que se obtienen por este delito.

Dijo que la aprobación del dictamen representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la respuesta del Estado mexicano frente a la violencia y delincuencia, con un enfoque actualizado, interinstitucional y centrado en los derechos de las víctimas.

Además, se establece la obligación de capacitar de forma continua a las autoridades involucradas en la prevención y atención de estos delitos.

También se propone fortalecer los mecanismos de coordinación entre federación, estados y municipios para garantizar una atención integral a las víctimas

 



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias