Nacional Mas Nacional
Cierra EU frontera a ganado mexicano por rebrote de gusano

Publicación:10-07-2025
TEMA: #gusano barrenador
La secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins afirmó que se reportó un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
MÉXICO.- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció el cierre "inmediato" de la frontera al paso de ganado vivo, bisontes y caballos procedentes de México, tras reportarse otro caso de gusano barrenador en Veracruz.
La frontera había comenzado a reabrirse de manera gradual apenas el 7 de julio. Sin embargo, en un comunicado, el Departamento de Agricultura (USDA) señaló que el martes, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica) reportó un nuevo caso de Gusano Barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
Esta nueva detección hacia el norte se produce aproximadamente dos meses después de que se reportaran detecciones norteñas en Oaxaca y Veracruz, a menos de 700 millas (mil 126 kilómetros) de la frontera con Estados Unidos, lo que provocó el cierre de la frontera al ganado mexicano, bisontes y caballos el 11 de mayo de 2025, explica el comunicado.
"Aunque el USDA anunció una estrategia de reapertura de puertos por fases basada en el riesgo para el ganado, bisontes y equinos de México a partir del 7 de julio de 2025, este nuevo caso de gusano barrenador plantea una preocupación significativa sobre la información previamente reportada", reportó el comunicado.”.
NO HABRÁ AMINISTÍA PARA MIGRANTES AGRÍCOLAS
El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó que vaya a haber una amnistía para trabajadores agrícolas migrantes, en medio de las quejas del sector por las redadas que los están dejando sin mano de obra.
Sin embargo, por su parte la mandataria mexicana dijo, "Vamos a esperar", al señalar que "no se entiende bien" la propuesta del mandatario estadounidense sobre este tema.
Durante una reunión con su gabinete, Trump aseguró el martes a la prensa que "no habrá amnistía" y que "lo que estamos haciendo es deshacernos de los delincuentes, pero también estamos creando un programa de trabajo".
La semana pasada, durante un acto en Iowa, insinuó que podría dar una prórroga a los agricultores que contraten a migrantes sin estatus legal. "Ellos saben que no deberían contratar inmigrantes ilegales".
Sin embargo, explicó que su gobierno está trabajando en una legislación que permita que algunos migrantes indocumentados permanezcan en Estados Unidos para trabajar en granjas.
"Tenemos que dar a los agricultores el personal que necesitan, pero no estamos hablando de amnistía", dijo el presidente.”.
Te podría interesar - Destacan éxito de canje de armas
« El Universal »