Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Colocan letreros de advertencia de minas del crimen organizado

Colocan letreros de advertencia de minas del crimen organizado
El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia, colocó letreros de alerta.

Publicación:06-02-2025
++--

Habitantes de la Tierra Caliente de Michoacán, en conjunto con el exalcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, colocaron letreros de alerta

Habitantes de la Tierra Caliente de Michoacán, en conjunto con el exalcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, colocaron letreros de alerta de artefactos explosivos en el municipio de Buenavista Tomatlán.

La localidad colindante con Jalisco es una de las más afectadas de la región por artefactos explosivos sembrados por los grupos criminales en distintas zonas, que han dejado varios muertos, entre ellos elementos del Ejército mexicano.

Valencia Reyes y los habitantes recorrieron ejidos, caminos rurales para alertar sobre estos artefactos explosivos, que son un riesgo para la población, campesinos y militares.

Recordó que el año pasado murieron cuatro militares en menos de 24 horas en Cotija, “aquí muy cerca en Paredes del Ahogado que está por aquel cerro que se ve allá detrás y otros más hacia allá que está en Los Gallos, Los Galleros, municipio de Cotija”.

La sierra que une a los municipios de Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, Los Reyes, Coalcomán y Cotija, es una zona con artefactos explosivos por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán y sus células delictivas aliadas.

En las brechas de esta región colindante con el estado de Jalisco, el grupo criminal encabezado por el michoacano Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mecho”, sembró centenares de explosivos terrestres para evitar el ingreso de sus rivales y de las fuerzas de seguridad.

Se trata de un extenso y sinuoso territorio sin caminos, puras brechas, por el que el Cártel Jalisco Nueva Generación se moviliza entre municipios y donde tiene campamentos, narcolaboratorios y bases de operaciones, según fuentes del gabinete de seguridad.

 



« El Universal »