Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Con fuerte operativo protegen el Senado

Con fuerte operativo protegen el Senado


Publicación:01-09-2025
++--

Las calles aledañas al recinto legislativo se encuentran cerradas al tránsito peatonal y vehicular en un operativo de las fuerzas de seguridad.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Todo está listo en el Senado de la República para que esta noche se lleve a cabo la sesión solemne en la que 881 personas juzgadoras electas en los primeros comicios judiciales del pasado 1 de junio rendirán protesta.
Las calles aledañas al recinto legislativo se encuentran cerradas al tránsito peatonal y vehicular en un operativo de las fuerzas de seguridad federales y capitalinas.
De acuerdo con la orden del día acordada en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), tras la apertura de la sesión solemne, cada grupo parlamentario podrá pronunciar un mensaje desde tribuna hasta por un máximo de siete minutos.
Posteriormente, al filo de las 20:00 hrs, la Mesa Directiva encabezada por la senadora Laura Itzel Castillo procederá a la toma de protesta, iniciando con nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Le seguirán la magistrada y el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las 15 magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las cinco magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Los siguientes grupos serán: las 130 magistradas y magistrados del Primer y Segundo Circuitos; 130 magistradas y magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos; 129 magistradas y magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos; y 75 magistradas y magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
Posteriormente le corresponderá el turno a 130 juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos; 125 juezas y jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos; y 131 juezas y jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
Por último, se hará la clausura de la sesión solemne, a la que no asistirá el grupo parlamentario del PRI, que advirtió que "no será cómplice de la destrucción del Poder Judicial".
Los reporteros que cubren la fuente del Senado y que pasaron por un proceso de acreditación serán confinados a la sala de prensa ubicada en el Sótano 2 del recinto para seguir la sesión por televisión y no podrán estar en los lugares que habitualmente tienen asignados dentro del Salón de Sesiones en el piso 2.
Tampoco podrán estar en el Patio del Federalismo, las salas de la planta baja, la Sala de Comparecencias, el Asta Bandera, el Auditorio Octavio Paz ni otros espacios conocidos como el "espejo se agua", "la cuña" y el "Motor Lobby".
El edificio del Senado, en el Paseo de la Reforma y la Avenida Insurgentes está cercado por vallas metálicas colocadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que restringen la circulación peatonal y vehicular en las calles de Madrid y París.
En el operativo de seguridad participa también la Guardia Nacional, cuyos elementos se encuentran desde el pasado viernes dentro de las instalaciones del Senado.


« El Universal »