Nacional Partidos Políticos
Denuncia PRI en EU al ´Cártel de Mascupana´

Publicación:24-09-2025
El senador aseguró haber enviado información sobre supuestos nexos de estos funcionarios con tráfico de fentanilo, huachicol fiscal.
El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, presentó lo que denominó el Cártel de Mascupana encabezado por el expresidente López Obrador y el coordinador de Morena, Adán Augusto López, y aseguró que ya envió información sobre sus presuntos nexos con el tráfico de fentanilo, huachicol fiscal y otras actividades relacionadas con el crimen organizado a las agencias estadounidenses DEA y FBI.
En conferencia, acompañado por la bancada del Partido revolucionario Institucional (PRI), dijo que esta información ya la hizo llegar vía paquetería, con acuse de recibo, a esas dos agencias estadounidenses, así como a varios fiscales que están investigando el tema del tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos.
Exhibió una cartulina con fotografías, nombres y cargos de funcionarios, exfuncionarios, gobernadores y familiares del exmandatario, agrupándolos en categorías como "Narcogobernadores", "La Lavadora", "Huachicol Fiscal", "La Barredora", "Segalmex", "El Clan de Andy" y "El Financiador de Campañas".
Entre los personajes mencionados aparecen Alfonso Romo, el almirante José Rafael Ojeda Durán, Adán Augusto López, Ignacio Ovalle, Mario Delgado; los hijos de López Obrador, empresarios y exgobernadores vinculados al partido en el poder.
Sobre esto, el líder de Morena en el Senado, López Hernández respondió: "Yo no hago caso a mafufadas", al ser cuestionado sobre la denuncia.
El dirigente del PRI informó que presentó y envió pruebas sobre la supuesta red ante agencias de Estados Unidos. "Después de meses de trabajo serio y responsable, hemos entregado datos, información y denuncias claras ante las agencias del gobierno de Estados Unidos, aquí están los acuses y recibos electrónicos de las presentaciones en la DEA y FBI".
Señaló al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y a los entonces titulares de Gobernación, López Hernández y Luisa María Alcalde, de haber facilitado los ascensos militares de Manuel Roberto Farías y Fernando Farías Laguna.
« El Universal »