Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Depresión tropical Raymond se aproxima a BCS

Depresión tropical Raymond se aproxima a BCS


Publicación:11-10-2025
++--

La Conagua detalló que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 11 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Raymond está próxima a impactar en tierra al sur de Baja California Sur, por lo que en las próximas horas se mantendrán las lluvias de diversas intensidades en varios estados de territorio mexicano.
A través de un comunicado, la Conagua dio a conocer en su último reporte de las 18:00 horas, que dicho fenómeno meteorológico se ubica a 20 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas en BCS, y mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 75 km/h.
Durante las próximas horas, "Raymond" ocasionará lluvias intensas, muy fuertes y fuertes en estos estados:
El sur de Baja California Sur.
Centro y este de Sonora.
El oeste y sur de Chihuahua.
Durango.
Sinaloa.
Nayarit.
Baja California.
La Conagua detalló que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que pidió a la población mantenerse alerta y atenta a la información oficial.
Como parte del desplazamiento de dicho fenómeno meteorológico, en varias entidades del país se esperan vientos fuertes:
Sur de Baja California Sur: Viento de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h.
En costas de Nayarit y Sinaloa se espera viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.
Baja California, Sonora y Chihuahua espera viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h.
También informó que el oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura se pronostica en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, mientras que el occidente de Baja California prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
La Conagua agregó que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios por lo que pidió seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones.


« El Universal »