Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Desconoce México negociaciones entre Estados Unidos y "narcos"

Desconoce México negociaciones entre Estados Unidos y narcos
Claudia Sheinbaum en conferencia matutina. Foto: Web.

Publicación:07-08-2025
++--

La mandataria Claudia Sheinbaum expresó que México no ha intervenido en las negociaciones.

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que México no ha tenido parte en las negociaciones que el sistema de justicia y la fiscalía de Estados Unidos sostienen con los narcotraficantes que han sido extraditados.

En su conferencia de prensa del miércoles, la mandataria federal destacó que los acuerdos y las decisiones que se tomen con respecto al futuro de los capos que México ha enviado ya son sólo parte de la justicia estadounidense, pero debe respetarse el tratado de extradición.

"No tenemos ninguna información que lleve a un tipo de acuerdo, o sea, nosotros no tenemos información. Pero, además, son decisiones ya del gobierno de Estados Unidos", expuso.”.

"¿Pero su gobierno estaría dispuesto a seguir enviando o extraditando a líderes del narcotráfico, pese a que tengan acuerdos, como ya lo hicieron con Ovidio Guzmán?", le preguntaron.”.

"No sabemos qué acuerdo tengan con esta persona. Ninguno de los que estamos aquí sabemos qué acuerdo hay porque no es público. No conocemos que lo vayan a liberar, por ejemplo, no lo sabemos. Entonces, hay acuerdos de extradición, y todo lo que tenga que ver con un beneficio para nuestro pueblo vamos a actuar siempre", reiteró la Presidenta.”.

Luego de que la fiscalía de Estados Unidos retiró la pena de muerte a Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa; a Rafael Caro Quintero, líder del extinto Cártel de Guadalajara, y a Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", líder del Cártel de Juárez, Sheinbaum destacó que sólo se trata del cumplimiento del tratado de extradición bilateral.

"Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido cuando no hay pena de muerte, pues, es parte de la política mexicana, no es un asunto personal. Todos los tratados de extradición, por ejemplo, cuando se extradita a un presunto delincuente, establece reciprocidad, es decir, que no puede haber pena de muerte", explicó.”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó al juez Brian Cogan, de la corte federal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, que no solicitará la pena de muerte como castigo al narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, acusado de narcotráfico, portación de armas y conspiración para asesinar a varios estadunidenses por medio de la exportación de drogas sintéticas manufacturadas con fentanilo.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, destacó la coordinación en seguridad entre ambos países, que da resultados como el freno al flujo de fentanilo, hacia el norte; de armas, hacia el sur, y la migración ilegal.

Lo anterior, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de armas hacia México.

Te podría interesar - Va Conagua contra el "huachicoleo" de agua



« El Universal »