Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Designa Sheinbaum a nuevo titular de la UIF

Designa Sheinbaum a nuevo titular de la UIF
Omar Reyes Colmenares, nuevo director de la Unidad de Inteligencia Financiera en México. Foto: Web.

Publicación:05-08-2025
++--

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez, quien dejó el cargo para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

La Mandataria federal destacó que Reyes Colmenares es un hombre muy inteligente, con muy buen perfil, especialista en el tema de inteligencia, y que fue parte de su equipo desde que fue jefa de Gobierno, cuando ocupó la Subsecretaría del Sistema Penitenciario.

Sin embargo, tras la propuesta de la presidenta, especialistas en seguridad y prevención de lavado de dinero consideraron que el nombramiento es pertinente y dará una colaboración cercana con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Carlos Hernández Vázquez, director de la firma Nzaya Diplomacy, Rule of Law & Intelligence, dijo que con esta designación la Presidenta envía un mensaje de confianza y continuidad estratégica, dirigido tanto a actores internacionales como a Estados Unidos en el marco de la cooperación bilateral, al sector privado y sociedad civil, y a sus opositores.

El especialista en Inteligencia Estratégica y Prevención de Lavado de Dinero detalla que la llegada de Reyes a la UIF puede interpretarse como parte de una apuesta más amplia para consolidar el Sistema Nacional de Inteligencia, fortaleciendo sus componentes estratégicos.

Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor de la Universidad de las Américas, Puebla (UDLAP), opinó que es un perfil adecuado y agrega que la prevención, así como el combate al lavado de dinero por parte de organizaciones criminales, es el eslabón perdido de la estrategia de seguridad de los últimos 20 años.

Explicó que el dinero es la fuente que permite a las organizaciones criminales sobrevivir a lo largo del tiempo, y las células delictivas buscan maximizar los recursos económicos de una actividad ilícita y necesitan lavar el dinero en el sector financiero regular.

Te podría interesar - Alistan México y Canadá reunión bilateral



« El Universal »