Banner Edicion Impresa

Nacional Instituto Nacional Electoral


Detecta INE cambios de domicilio irregulares

Detecta INE cambios de domicilio irregulares
INE detecta cambios de domicilio irregulares por elecciones locales; Veracruz y Durango los más afectados

Publicación:15-04-2025

TEMA: #INE  

version androidversion iphone
++--

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 771 registros irregulares por cambios de domicilio, principalmente hacia Durango y Veracruz donde habrá elecciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 771 registros irregulares por cambios de domicilio, principalmente hacia Durango y Veracruz donde habrá elecciones locales, por lo que estas personas fueron dadas de baja del padrón electoral.

De acuerdo con el informe "Procedimiento para el tratamiento de trámites y registros con datos de domicilio presuntamente irregulares o falsos", se identificaron 247 flujos importantes de cambios de domicilio hacia estos estados, donde se renovarán municipios.

Estos flujos se tradujeron en 5 mil 984 registros que fueron revisados por el grupo de operación en campo del Registro Federal de Electores.

Además del análisis de los flujos de cambios en las entidades con proceso electoral, se revisaron los cambios de domicilio a nivel nacional para detectar si había otra irregularidad.Derivado de este ejercicio, también se determinó hacer una revisión en campo de 3 mil 261 cambios de domicilio en todo el territorio.

Para las elecciones locales, se determinó que 4 mil 051 registros se encontraron en una situación regular; mientras que mil 933 registros pasaron a una etapa de análisis registral, en la que se unen los expedientes del domicilio anterior y vigente para estudiar cada caso, así como los medios de identificación que se presentaron en el trámite.

A nivel nacional, de los 3 mil 064 casos, 2 mil 300 fueron calificados como regulares y los 740 restantes fueron enviados para un análisis registral.Tras finalizar esta etapa, se resolvió que para las elecciones locales se detectaron 587 casos regulares, mientras que a nivel nacional fueron 143 registros, según el análisis de la situación jurídica.

En total, el INE reportó 771 casos irregulares de cambio de domicilio en el marco de los procesos electorales, por lo que procedió a la baja del padrón electoral, así como la notificación a las partes afectadas.

El INE reiteró que estas acciones forman parte de su compromiso con la transparencia y legalidad de los procesos electorales, especialmente en un contexto donde el uso indebido del padrón puede poner en riesgo la equidad en la contienda. 

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga actualizada su información de forma veraz y responsable, a fin de evitar sanciones o afectaciones a sus derechos político-electorales.

Finalmente, el organismo electoral aseguró que continuará monitoreando los movimientos en el padrón electoral mediante cruces de información, visitas domiciliarias y verificaciones aleatorias, especialmente en las entidades con elecciones próximas. 

También se contempla el fortalecimiento de los mecanismos de detección de irregularidades mediante el uso de tecnologías y bases de datos interinstitucionales.

Estas medidas buscan garantizar que únicamente participen en los comicios las personas que efectivamente residen en las entidades correspondientes, previniendo así prácticas como el acarreo de votantes o la manipulación del padrón con fines políticos. 

El INE subrayó que mantener la integridad del registro electoral es clave para asegurar procesos democráticos legítimos y confiables, en los que se respete la voluntad ciudadana.

 



« El Universal »