Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Dice Meade que aumento al salario ha afectado la economía

Dice Meade que aumento al salario ha afectado la economía
José Antonio Meade durante su entrevista con León Krauze en el podcast Ciberdialógos, donde compartió su análisis sobre la economía mexicana.

Publicación:30-01-2025
++--

opinó acerca del gobierno de Claudia Sheinbaum y su convivencia con el de Donald Trump por cuatro largos años.

José Antonio Meade, en entrevista con León Krauze durante una nueva edición del podcast Ciberdialógos de Letras Libres, opinó acerca del gobierno de Claudia Sheinbaum y su convivencia con el de Donald Trump por cuatro largos años. 

El político, jurista y economista expuso sus puntos de vista sobre la situación de México en los primeros meses del nuevo sexenio, y sobre lo que enfrentará a lo largo del nuevo gobierno de Trump. 

Además, José Antonio Meade habló acerca de economía señalando que el salario mínimo se incrementó de manera "muy importante".

"Existe la percepción de que ese cambio de política fue gratis y no tuvo impacto, sin embargo, cuando uno revisa la inflación y la compara con el objetivo del Banco de México o con los porcentajes que se muestran en el resto del mundo y tomamos en cuenta que tenemos la tasa de interés más alta en los últimos 25 años, notamos que sí hubo un cambio", explicó el político. Meade señaló que este cambio tuvo un costo en términos de una política monetaria que hoy se visibiliza como "restrictiva". 

"El cambio implica una fragilidad", reiteró, "Tenemos un país con fragilidades que si se atienden nos pueden llevar a un espacio virtuoso de crecimiento y si se desatienden podrían ser fracturas que nos moverían a un diálogo más complejo.

"También expresó su preocupación respecto a las deportaciones realizadas por el nuevo presidente de Estados Unidos: Donald Trump. 

"Un proceso de deportación masiva sería, en el caso de Estados Unidos, inflacionaria y disruptiva en sus propias cadenas de valor. 

En el caso de México, existe el riesgo de impacto en las remesas para apoyar procesos de consumo, e incluso, podría influir en la estabilidad del tipo de cambio", especificó el economista.

Meade subrayó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos en los próximos años estará marcada por el desafío de mantener un equilibrio, tanto en términos económicos como políticos. 

Según él, será crucial que México logre diversificar sus relaciones comerciales y fortaleza interna para enfrentar la posible volatilidad en los intercambios con el vecino del norte, sin que ello afecte los logros económicos alcanzados hasta el momento.

 

 



« El Universal »