Nacional Dependencias Federales
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.

Publicación:20-08-2025
TEMA: #Chávez Jr.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue imputado por el delito de delincuencia organizada.
MÉXICO.- Un juez federal ha decidido dictar prisión preventiva al boxeador mexicano Julio César Chávez Junior en el Penal Federal de Hermosillo.
Lo anterior luego de que le imputaran el delito de delincuencia organizada por tener supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, en particular, con líderes de la facción de "Los Chapitos".
Asimismo, por solicitud de la defensa de Julio César Chávez, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora también le duplicó el plazo para poder definir su situación jurídica y será hasta el sábado a las 17:00 horas cuando se decida si será vinculado o no a proceso.
Según se informó desde el Centro de Justicia, la audiencia del boxeador mexicano inició cerca de las 21:00 horas de este lunes y terminó ayer martes a las 00:56 horas.
Chávez Carrasco estará sujeto a la prisión preventiva de oficio, al menos hasta que el juez de control decida si será procesado o no. Y en caso de que sea vinculado a proceso, seguirá privado de la libertad al estar imputado de un delito que contempla esa medida cautelar.
Cabe recordar que a Julio César Chávez le imputan el delito de ilícito de delincuencia organizada con finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas; dicho delito fue el causante por el cual, el boxeador tuviera una orden de aprehensión en su contra desde el pasado 14 de enero del 2023.
Fue apenas este pasado lunes que Chávez Carrasco fue deportado de Estados Unidos y entregado en la Garita de Nogales donde fue detenido el pasado 2 de julio en California.
Las acusaciones que enfrenta Chávez Carrasco se derivan de la causa penal 15/2023, en la que también figuran integrantes del Cártel de Sinaloa como Ovidio Guzmán López, "El Ratón"; Iván Archivaldo Guzmán Salazar, "El Chapito"; y Néstor Isidro Pérez Salas, "El Nini".
Autoridades estadounidenses lo vincularon además con la viuda de Édgar Guzmán, hijo asesinado del capo sinaloense.
Chávez Jr. fue arrestado en Estados Unidos el pasado 3 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Tras permanecer más de 40 días en custodia migratoria, finalmente fue entregado a México.
Durante su audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, la defensa del boxeador solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas para recabar pruebas.
Este plazo será utilizado para reunir datos de descargo que sirvan para desvirtuar la imputación de la FGR.
La resolución del juez se dará el próximo sábado y definirá si Chávez Jr. es vinculado o no a proceso, así como la medida cautelar que podría aplicarse.
Actualmente el pugilista se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 de Hermosillo, Sonora, un penal de máxima seguridad.
Señalamientos
Delincuencia organizada (participación en actividades del Cártel de Sinaloa)
Tráfico de armas (vinculado a transacciones de armas dentro de la organización criminal)
Función dentro del cártel: Esbirro o ajustador de cuentas (participación en ataques o amenazas a rivales, con implicación minimizada por consumo de drogas).
Te podría interesar - Se descarrila vagón del Tren Maya
« El Universal »