Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Disminuyen homicidios dolosos a su nivel más bajo desde 2016

Disminuyen homicidios dolosos a su nivel más bajo desde 2016
Durante abril se cometieron mil 705 asesinatos, la cifra más baja desde marzo de 2016

Publicación:02-05-2025
++--

Durante abril se cometieron mil 705 asesinatos, la cifra más baja desde marzo de 2016

Durante abril pasado se cometieron mil 705 asesinatos en el país, la cifra absoluta más baja desde marzo de 2016, cuando se contabilizaron mil 707 víctimas de homicidio doloso en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Según estadísticas preliminares del informe diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), abril fue el tercer mes consecutivo con menos de 2 mil asesinatos. Las mil 705 víctimas representan una disminución de 14.5% con respecto a las mil 996 de marzo de este año.

En promedio 57 personas fueron víctimas de homicidio doloso cada día durante el mes pasado, lo que representa el número más bajo en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que acumula 13 mil 856 asesinatos de octubre de 2024 a abril de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del reporte diario elaborado por la SSPC, a partir de las carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías o procuradurías estatales.

Mientras los asesinatos comienzan a registrar una tendencia a la baja en este sexenio, las víctimas de homicidio culposo presentan a la alza, pues destaca que de mil 311 en febrero, pasaron a mil 589 en marzo de 2025.

Con base en el informe diario, el 27 de abril fue el día más violento, con 70 asesinatos, seguido del 12 de abril, con 69 víctimas; 7 de abril, 68; 2 de abril, 67, y 18 de abril, 67.

El pasado viernes 11 de abril se registraron 40 asesinatos en el país, la cifra más baja desde el inicio del sexenio de Sheinbaum Pardo.

La administración de la morenista suma 12 días con 51 o menos víctimas de homicidio doloso en un lapso de 24 horas.

.Los estados más violentos el mes pasado fueron: Guanajuato, con 181 asesinatos; Estado de México, 138; Sinaloa, 122; Michoacán, 110; Chihuahua, 109; Jalisco, 105; Guerrero, 101; Baja California, 96; Nuevo León, 93; Morelos, 80; Puebla, 77, y Veracruz, con 77.

Seis estados, la mayoría gobernados por Morena, registraron un incremento en las víctimas de homicidio doloso durante abril comparado con marzo y son: Jalisco que presentó un repunte de 6%; Michoacán, 8%; Guerrero, 46%; Nuevo León, 7%; Puebla, 7%, y la Ciudad de México, 3%.

El miércoles pasado el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia de seguridad del gobierno federal da resultados, pues las fuerzas del orden han detenido a más de 18 mil presuntos delincuentes.

"Los resultados están. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos. Cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para comprar armamento y para corromper las autoridades", dijo García Harfuch.

El funcionario presumió que se han desarticulado varias células delictivas: "El hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto. Cuando nosotros, por instrucciones de la Presidenta, difundimos los resultados es porque la ciudadanía tiene que saber cómo han disminuido los homicidios, cuánta gente estamos deteniendo, qué personas estamos deteniendo", destacó.

 



« El Universal »