Nacional Presidencia
En la mira, encargados aduanales por huachicol

Publicación:14-08-2025
TEMA: #Huachicol
La Fiscalía ya suspendió a dos agentes y canceló un almacén de depósito, mientras se preparan más órdenes de aprehensión.
El gobierno federal implementó un megaoperativo para combatir el huachicol fiscal, desvinculando de sus funciones a administradores, subadministradores y personal de aduanas en Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada.
Además, se suspendió a dos agentes aduanales y se preparan órdenes de aprehensión por presunta colusión en el contrabando de gasolina.
El modus operandi detectado consistía en reportar el ingreso de productos como "aditivos para aceites" o "sosa cáustica", mientras que en realidad se introducían millones de litros de combustible sin pagar impuestos, a cambio de sobornos millonarios a agentes aduanales, situación que alertó a la FGR y al SAT.
La Fiscalía ya suspendió a dos agentes y canceló un almacén de depósito, mientras se preparan más órdenes de aprehensión.
Se documentaron casos específicos de buques tanque que intentaron ingresar combustible ilegal, incluyendo el High Challenge con 50 millones de litros, el Torm Agnes con 10 millones y el Challenge Procyon con 20 millones.
También se detectó el ingreso de 80 pipas y 100 carrotanques por la aduana de Nuevo Laredo, bajo el mismo esquema de engaño documental.
Ante el aumento del contrabando de huachicol, desde abril de 2025 se instalaron puntos de control en seis aduanas del norte del país, con apoyo de la Guardia Nacional, para inspeccionar buques y carrotanques y reducir la corrupción en el sector.
Los reportes muestran que entre enero y marzo de 2025, 10 buques tanque ingresaron combustible ilegal en Tampico, generando ganancias millonarias al crimen organizado.
Las investigaciones también incluyen a comercializadoras y distribuidores de hidrocarburos, pero se concentran en los agentes aduanales por su papel clave en el ilícito.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos coordina las pesquisas en las aduanas afectadas, preparando carpetas de investigación y acciones legales contra los implicados.
« El Universal »