Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Entregará INE credenciales a reos en México

Entregará INE credenciales a reos en México
Los reos en los centros penitenciarios de México tendrán acceso a una credencial del INE. Foto: Web.

Publicación:21-08-2025

TEMA: #INE  

version androidversion iphone
++--

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que prepara la primera jornada de credencialización en la República Mexicana.

MÉXICO.- Para que las personas privadas de la libertad, con prisión preventiva oficiosa y con sentencia recuperen su derecho a la identidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara la primera jornada de credencialización en prisiones de todo el país, reveló Marco Antonio Cruz Izalde, vocal del Registro Federal de Electores de Junta Local.

Cruz Izalde explicó que el INE evalúa la posibilidad de ingresar a los centros de reclusión a credencializar a todas las personas.

"No nada más generamos credenciales para votar, sino generamos credenciales para identificarse. Por lo tanto, una persona que esté suspendida en sus derechos político-electorales y que no tiene el derecho de votar y de ser votado, tiene el derecho a la identidad. Lo único que pasa es que el día de las elecciones no están incorporados en la Lista Nominal", explicó.”.

El encargado de despacho de la vocalía del Registro Federal de Electores de la Ciudad de México adelantó que el INE también evalúa algunas recomendaciones y algunas sentencias del Tribunal Electoral, y esperan este año poder ingresar a las prisiones y reclusorios, aunque dependerá de las instituciones que les permitan el acceso, a través de convenios y negociaciones.

Detalló que colocarán anuncios en las prisiones del país, y los familiares podrán llevar la documentación necesaria para concluir el trámite; el proceso se efectuará a través de citas y se realizarán varias rondas hasta llegar a todos los centros de reclusión: mientras en uno toman fotografías y los datos, en otros entregarán las credenciales a personas privadas de su libertad, quienes muchas veces no cuentan con este documento actualizado o lo perdieron al momento de su detención.

Explicó que el INE hace trámites a domicilio si una persona no puede acudir al módulo por problemas de salud. Un familiar puede solicitar atención personalizada y, a nivel nacional, los módulos van a las casas con la infraestructura necesaria: cámaras, escáner e impresoras. Realizan el trámite y en días regresan al domicilio para entregar la credencial. 

Al recordar que van a cumplir 10 años con la credencialización en el extranjero, dijo que se apoyan en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que genera matrículas consulares y pasaportes. 

Indicó que la SRE no se queda con ninguna información, el INE genera la credencial y la envía por mensajería y llega directamente al domicilio.

Te podría interesar - Confirma TEPJF elección de los 9 ministros de la SCJN



« El Universal »