Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Evalúa México sancionar al pollo y cerdo de EU por "dumping"

Evalúa México sancionar al pollo y cerdo de EU por dumping
Claudia Sheinbaum informó que esta semana se presentarán opciones junto a asociaciones productoras nacionales. Foto: Web.

Publicación:21-07-2025
++--

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se encuentran revisando los procesos.

MÉXICO.- Luego de la imposición del arancel del 17% al jitomate mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se encuentran revisando los procesos para aplicar sanciones al pollo y carne de cerdo que proviene de Estados Unidos por dumping, es decir, desventajas contra productos nacionales.

"¿México tiene procesos por dumping por pollo y cerdo?", se le preguntó en la conferencia matutina del lunes.”.

"También estamos revisando los procesos y espero que esta semana presentemos junto con las asociaciones las distintas opciones tanto para jitomate como para el tema del ganado", mencionó.”.

En ese sentido, la Mandataria federal recordó que con el Plan México se busca fortalecer el mercado interno, así como la integración de exportación con EU, pero al mismo tiempo irlas disminuyendo y fortalecer lo que se produce en México.

"El jitomate es de exportación y no podríamos digamos consumir todo el jitomate que se exporta, además EU como lo dijimos va a seguir importando jitomate mexicano porque no tiene capacidad de producción para poder producir el jitomate que se consume, pero todo está a revisión todo".”.

Aclaró que no quiere entrar en ninguna confrontación con el Gobierno de Estados Unidos, "no le conviene a nadie, tenemos que ser responsables en eso, también queremos que ellos respeten a México".

En otro punto, la jefa del Ejecutivo habló sobre la situación del líder guinda del Senado, Adán Augusto López, "Nuestra tarea fundamental como presidente es proteger al pueblo de México y a nuestra nación y se buscan las mejores decisiones para avanzar", subrayó.

"No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático, tiene que haber pruebas", dijo la presidenta al ser cuestionada sobre los señalamientos al senador Adán Augusto López que presuntamente lo vinculan con su exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena cuando fue gobernador de Tabasco, y quien enfrenta una orden de aprehensión por vínculos con la delincuencia.”.

Agregó que no se cubre a nadie:

"Si la fiscalía tiene contra alguien, que sea militante Morena o no, alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación. Entonces, no vamos a cubrir a nadie nosotros ni la fiscalía, aunque la fiscalía obviamente es autónoma. Lo que tiene que seguir es la investigación.”.

"Ahora, así como no debe cubrirse absolutamente a nadie, si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad, de la misma manera no estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tienen que actuar la autoridad de la fiscalía y los tribunales de justicia. Entonces, esa va a ser nuestra posición siempre", dijo.”.

Comentó que Bermúdez fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y ahora es investigado, por lo que tiene una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República (FGR), es decir, "muy distinto a otros casos donde, por ejemplo, García Luna fue capturado en Estados Unidos.

Te podría interesar - Genera incertidumbre "Ley Silla"




« El Universal »