Nacional Ciudad de México
Evalúan a México por falta de justicia a migrantes

Publicación:13-04-2025
TEMA: #ONU
El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios evaluó al Estado mexicano, que mostró escasos avances en verdad, justicia
El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios evaluó en Ginebra al Estado mexicano, que mostró escasos avances en verdad, justicia y reparación para familiares de migrantes víctimas de desapariciones y masacres.
Solicitó a México información sobre las acciones realizadas para investigar los delitos y las violaciones a derechos humanos contra migrantes, fortalecer la búsqueda de migrantes desaparecidos y para instalar la Mesa de Búsqueda de Migrantes, pendiente desde hace tres años, pero no tuvo respuesta.
Se destacó la ausencia de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM), instituciones necesarias para atender las problemáticas.
Así, el próximo martes 15 de abril el comité publicará su informe y recomendaciones para México, de acuerdo con la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.La FJEDD y otras organizaciones enviaron informes al comité respecto a desaparición, masacres y trata de migrantes, detenciones y expulsiones, revisiones migratorias inconstitucionales, militarización, discriminación, racismo y xenofobia, regularización migratoria, derechos de niñez migrante y falta de acceso a derechos.
Durante la sesión, diversos expertos del comité cuestionaron la falta de mecanismos eficaces para proteger a personas migrantes en tránsito por México, así como la impunidad que prevalece en casos emblemáticos como la masacre de San Fernando, Cadereyta o la desaparición de 72 migrantes en Tamaulipas.
También se subrayó el riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos y colectivos de búsqueda, quienes suelen ser hostigados por autoridades o grupos criminales.
« Redacción »