Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Evita México aranceles de EU tras acuerdo de 90 días

Evita México aranceles de EU tras acuerdo de 90 días
Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Foto: Web.

Publicación:01-08-2025
++--

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, confirmó que se logró un acuerdo para evitar 90 días los aranceles de Estados Unidos a México.

MÉXICO.- Tras la llamada que tuvo la mañana de este jueves con el mandatario estadounidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que logró un acuerdo de 90 días y se evitó el aumento de aranceles anunciados para hoy 1 de agosto.

En sus redes sociales, la Presidenta indicó que la llamada con Trump era "muy buena".

"Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", dijo Sheinbaum, previo a su conferencia mañanera en Palacio Nacional.”.

En la conversación estuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Donald Trump afirmó que "hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior".

"México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre", señaló el mandatario de Estados Unidos.”.

Además, "México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. 

Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más".

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, celebró que se salvaguarda el T-MEC, después de sostener llamada telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que se acordó aplazar 90 días más la imposición de aranceles y así construir un acuerdo a largo plazo.

Sheinbaum Pardo mencionó que el acuerdo no implicaba alguna acción adicional de México.

Refirió que fue una llamada de alrededor de 40 minutos y aseguró que ha funcionado la "estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios".

Afirmó que con este acuerdo no aumentan los aranceles porque "nos quedamos iguales como estábamos".

"Se salvaguarda el T-MEC porque los aranceles son para todo aquello que no está dentro del tratado", declaró al señalar que se mantienen las tarifas para la industria automotriz, aunque hay un descuento con lo que tiene que ver con las partes fabricadas en México y Canadá. ”.

Mantiene el mismo arancel para el acero y el aluminio, señaló.

Comentó también que se hicieron varios planteamientos, entre ellos el cómo reducir el déficit y sobre inversiones de empresas de Estados Unidos en México, "pero se quedaron sobre la mesa".

Al destacar que siguen las mesas de diálogo con autoridades de la UE, apuntó la mandataria que México sigue siendo hoy, "dentro de este nuevo orden comercial mundial", un país clave.

Te podría interesar - Firmarían el convenio de seguridad próxima semana



« El Universal »