Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Firma Mario Delgado acuerdo para creación del SNB

Firma Mario Delgado acuerdo para creación del SNB
El nuevo sistema entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2025-2026.

Publicación:07-08-2025
++--

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmó el Acuerdo Secretarial para crear el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmó el Acuerdo Secretarial para crear el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025-2026. Este nuevo sistema busca mejorar la cobertura educativa en el nivel medio superior, con una meta del 85% para el año 2030.

Delgado destacó que la SEP tiene la responsabilidad de garantizar el derecho a la educación en todos los niveles, y que esta reforma ayudará a reducir la deserción escolar. También subrayó que la oferta educativa se actualizará para alinearse con las necesidades tecnológicas y económicas de cada región del país.

El objetivo principal del SNB es formar ciudadanos críticos y comprometidos, facilitar la movilidad educativa y asegurar una formación integral. Se entregarán dos certificados al concluir el bachillerato: uno académico y otro técnico, lo cual facilitará el acceso a la universidad o al mercado laboral.

La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Juárez, presentó el calendario escolar 2025-2026 e informó sobre nuevas estrategias para promover la salud y prevenir adicciones. Anunció un estudio en 350 escuelas, un concierto masivo de coros escolares, y acciones contra el embarazo infantil, que afecta diariamente a 22 niñas en el país.

Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, señaló que el SNB se alinea con la Nueva Escuela Mexicana. El Marco Curricular Común (MCC) facilitará la integración académica, con un enfoque humanista, científico e intercultural. También se trabajará en homologar los procesos de certificación y reinscripción.

Finalmente, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, presentó la plataforma Universidad para Toda la Vida, que validará aprendizajes formales e informales y comenzará en octubre con cursos sobre cultura de paz y prevención de adicciones. 

 



« El Universal »