Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Fortalece SEP educación media superior y amplía cobertura

Fortalece SEP educación media superior y amplía cobertura
El titular de la SEP, Mario Delgado, presentó las acciones para el fortalecimiento del bachillerato en México, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Publicación:29-07-2025
++--

El titular de la SEP, Mario Delgado, presentó las acciones para el fortalecimiento del bachillerato en México, en la conferencia matutina desde Palacio

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó las acciones que se implementan para el fortalecimiento del bachillerato en México, con la ampliación de la cobertura para educación media superior, que arranca a partir del próximo ciclo escolar.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que estas innovaciones aplicables desde septiembre son una transformación profunda de las instituciones de educación media superior.

Detalló que ese plan permitirá a los jóvenes tener continuidad en sus estudios al ingresar a la preparatoria, porque es una transformación de la educación media superior cuyo objetivo es replantear el papel de las preparatorias.

Mencionó que pasarán de espacios que muchas veces excluyen a los jóvenes a lugares donde se les reconozca, se sientan parte de una comunidad y puedan desarrollarse integralmente.

En su oportunidad, Mario Delgado explicó que se busca la actualización e integración de planes de estudio, que en todos los bachilleratos tengan materias en común y se unifiquen a nivel nacional.

El funcionario federal refirió que el objetivo es insertar a las y los jóvenes al mundo laboral y a la educación superior.

Indicó que ya hay en construcción 88 lugares para ampliar los espacios, este año, donde no solo es aumentar los lugares, sino mejorar la oferta educativa.

Mencionó que en cuanto a cobertura, se tiene una  ampliación de 37 mil 500 nuevos lugares, así como un avance en infraestructura:

20 nuevos bachilleratos, 33 ampliaciones de bachilleratos, 35 reconversiones de secundarias a bachilleratos

Mario Delgado agregó que seis mil 50 preparatorias recibirán el programa La Escuela es Nuestra, cuya inversión será de cuatro mil 500 millones de pesos.

Vacaciones en Portugal

Luego de que en redes sociales se mostraron imágenes de Mario Delgado de vacaciones en un hotel de lujo en Portugal, el funcionario dijo durante la conferencia que, efectivamente, salió unos días, con sus propios recursos "y sin descuidar mis responsabilidades".

Mejorar oferta educativa

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media, Tania Rodríguez Mora, explicó que se innovará con un marco curricular común, con un conjunto de materias similares para todos los estudiantes de escuelas públicas.

En un enlace remoto, Tania Rodríguez comentó que el nuevo marco curricular común busca establecer una base homogénea de asignaturas orientadas a una formación integral.

Dijo que su objetivo es facilitar tanto la continuidad de estudios universitarios como la inserción de los egresados en el mercado laboral.

Integrar bachillerato a NEM

Tania Rodríguez agregó que esto permitirá integrar por primera vez el bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que además otorgará un certificado de terminación de estudios y uno de formación profesional.

Apuntó que estos certificados estarán avalados por la UNAM, IPN y UAM, dependiendo la carrera, que serán 164 carreras técnicas, 12 carreras tecnológicas y 55 programas de formación laboral básica.

Informó que habrá dos opciones formativas, como el bachillerato general: curriculum fundamental y ampliado con competencias laborales básicas.

Además, dijo que la segunda opción será el bachillerato tecnológico: curriculum fundamental y ampliado y competencias laborales extendidas.

 



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias