Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Gasolina regular en México seguirá en 24 pesos

Gasolina regular en México seguirá en 24 pesos
Letreros de gasolina en Pemex. Foto: Web.

Publicación:08-08-2025
++--

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en este mes de agosto se renovará el acuerdo con el sector gasolinero.

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en este mes de agosto se renovará el acuerdo voluntario con los gasolineros para mantener en 24 pesos el precio del litro de la gasolina regular.

En conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal indicó que también en este mes se espera firmar ya la reducción de trámites para gasolineros.

La mandataria federal destacó que la inflación ha bajado por la ayuda que se ha tenido de los empresarios al mantener el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), así como de los empresarios gasolineros en que la gasolina magna no esté por arriba de 24 pesos.

"Ha ayudado y agradecemos también a los gasolineros, este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina magna no esté por encima de los 24 pesos, lo vamos a renovar este acuerdo, ese nos toca este mes en agosto, entonces es un trabajo muy importante", resaltó.”.

"¿En la renovación del acuerdo se busca que se mantengan los 24 pesos?", se le preguntó.

"Esa es la idea que se mantenga en 24 (pesos)", dijo.

"Ellos nos pedían una disminución de trámites también y se está trabajando en ello y este mes esperamos también firmar ya la reducción de trámites para gasolineras", agregó.”.

En un hecho sin precedentes, autoridades y empresarios del sector energético concretaron hace meses el primer acuerdo formal en México para establecer el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro, con el objetivo de brindar certidumbre a los consumidores y estabilizar el mercado ante la volatilidad internacional.

El convenio fue suscrito entre representantes de la Sener, la Comisión Reguladora de Energía y un grupo de gasolineros independientes, quienes acordaron mantener este precio durante un periodo inicial de seis meses, sujeto a revisión bimestral según el comportamiento de los costos de importación y refinación.

Esta medida busca frenar incrementos abruptos derivados de factores externos como el alza en los precios internacionales del petróleo, el tipo de cambio y los costos logísticos. 

Además, se pretende enviar un mensaje de estabilidad económica en medio de un contexto global de incertidumbre.

Empresarios señalaron que, si bien el precio de 24 pesos por litro aún representa un reto para el margen de ganancia, el acuerdo es resultado de negociaciones que incluyeron estímulos fiscales.

Te podría interesar - Arremete Sheinbaum contra ministros salientes de la SCJN



« El Universal »