Nacional Ciudad de México
Gobierno de CDMX festeja a adultos mayores

Publicación:30-08-2025
TEMA: #CDMX
La organizadora del evento fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 30 (EL UNIVERSAL).- Porque la edad sólo es un número, este sábado cientos de adultos mayores se pusieron a bailar y cantar para celebrar su día.
El Gobierno de la Ciudad de México organizó un concierto denominado ´Vivan los Corazones de Plata´, en el Estadio Jesús ´Palillo´ Martínez, para conmemorar el Día del Abuelo.
Al ritmo del chachachá, cumbia y salsa, magistralmente ejecutados por La Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y la Sonora Santanera, las y los adultos mayores disfrutaron la música en vivo, y sacaron los prohibidos y levantaron el polvo, como diría la chaviza.
Las y los viejitos bailaron éxitos de antaño como ´Salomé´, ´Urge´, ´Con su Pollera Colorá´, entre otros, los cuales pusieron a bailar a todos los presentes.
Algunos hombres portaban su traje de charol y sombrero, al estilo de Germán Valdés ´Tin-Tan´; otros más llevaban únicamente su sombrero, pero todos con una gran sonrisa porque sabían que era su festejo.
Las abuelitas no se quedaban atrás, varias de ellas llevan vestidos floreados que iluminaban aún más su rostro y sus ojos, los cuales que han visto el paso de varias generaciones.
Al compás de la música, los adultos mayores que no se encontraban bailando alzaban las manos, cantaban y sacaban video para perpetuar este momento.
La organizadora del evento fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien acudió a esta fiesta y también se puso a bailar con algunos adultos mayores.
Antes de bailar, la mandataria capitalina le recordó a las y los corazones de plata que tienen derechos, no sólo económicos, sino también de diversión, convivencia y atención para garantizar la Ciudad de los Cuidados.
"Por eso les informo a ustedes que vamos a echar a andar un gran programa para cuidar a las personas mayores: vamos a construir 200 Casas de Día para los adultos mayores de la Ciudad de México; y vamos también a construir 200 Centros de Rehabilitación para personas con discapacidad. Ustedes han sido protagonistas de los cambios que hemos tenido en esta ciudad y amor con amor se paga. Quiero desearles muchas felicidades para que sigamos bailando y disfrutando la vida con dignidad y con derechos", destacó.
Brugada Molina recordó que Andrés Manuel López Obrador, cuando fue Jefe de Gobierno, institucionalizó la pensión universal para adultos mayores, y que la ahora presidenta Claudia Sheinbaum comenzó a dar una ayuda económica a las mujeres de 60 a 64 años. "Y luego, en el Gobierno de la Ciudad de México, con convicción de que nadie se quedara atrás, decidimos apoyar a las personas, a los hombres de 60 a 64 años de edad".
Además del bailongo, las y los abuelitos pudieron jugar, divertirse y pintarse su rostro para recordar su niñez y juventud, pues total, la edad sólo es un número.
El Gobierno de la Ciudad de México organizó un concierto denominado ´Vivan los Corazones de Plata´, en el Estadio Jesús ´Palillo´ Martínez, para conmemorar el Día del Abuelo.
Al ritmo del chachachá, cumbia y salsa, magistralmente ejecutados por La Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y la Sonora Santanera, las y los adultos mayores disfrutaron la música en vivo, y sacaron los prohibidos y levantaron el polvo, como diría la chaviza.
Las y los viejitos bailaron éxitos de antaño como ´Salomé´, ´Urge´, ´Con su Pollera Colorá´, entre otros, los cuales pusieron a bailar a todos los presentes.
Algunos hombres portaban su traje de charol y sombrero, al estilo de Germán Valdés ´Tin-Tan´; otros más llevaban únicamente su sombrero, pero todos con una gran sonrisa porque sabían que era su festejo.
Las abuelitas no se quedaban atrás, varias de ellas llevan vestidos floreados que iluminaban aún más su rostro y sus ojos, los cuales que han visto el paso de varias generaciones.
Al compás de la música, los adultos mayores que no se encontraban bailando alzaban las manos, cantaban y sacaban video para perpetuar este momento.
La organizadora del evento fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien acudió a esta fiesta y también se puso a bailar con algunos adultos mayores.
Antes de bailar, la mandataria capitalina le recordó a las y los corazones de plata que tienen derechos, no sólo económicos, sino también de diversión, convivencia y atención para garantizar la Ciudad de los Cuidados.
"Por eso les informo a ustedes que vamos a echar a andar un gran programa para cuidar a las personas mayores: vamos a construir 200 Casas de Día para los adultos mayores de la Ciudad de México; y vamos también a construir 200 Centros de Rehabilitación para personas con discapacidad. Ustedes han sido protagonistas de los cambios que hemos tenido en esta ciudad y amor con amor se paga. Quiero desearles muchas felicidades para que sigamos bailando y disfrutando la vida con dignidad y con derechos", destacó.
Brugada Molina recordó que Andrés Manuel López Obrador, cuando fue Jefe de Gobierno, institucionalizó la pensión universal para adultos mayores, y que la ahora presidenta Claudia Sheinbaum comenzó a dar una ayuda económica a las mujeres de 60 a 64 años. "Y luego, en el Gobierno de la Ciudad de México, con convicción de que nadie se quedara atrás, decidimos apoyar a las personas, a los hombres de 60 a 64 años de edad".
Además del bailongo, las y los abuelitos pudieron jugar, divertirse y pintarse su rostro para recordar su niñez y juventud, pues total, la edad sólo es un número.
« El Universal »