Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Inaugura Sheinbaum primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional

Inaugura Sheinbaum primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional
La presidenta Claudia Sheibaum asiste a la ceremonia del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional.

Publicación:27-08-2025
++--

El Bachillerato Nacional "no es una idea de alguien que particular, sino de todos, de los maestros, de los alumnos, porque se trata de un derecho", enfatizó.

 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Bachillerato Nacional con el que se busca abatir la idea de que "había una buena preparatoria, y otra que no era tan buena. Falso. Todas las preparatorias son buenas".

Al participar en la ceremonia del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional, recordó que en décadas pasadas se crearon movimientos de jóvenes "rechazados" que no lograban ejercer su derecho a la educación" al no poder acceder a un espacio educativo. 

Enfatizó que un "estos exámenes que se hacían en los que se decía que una calificación iba a determinar quien entraba a una buena preparatoria y una no tan buena, es totalmente falso (...) Por eso creamos el Bachillerato Nacional, en el que puedes ir a una prepa de la UNAM, a un plantel de Conalep, de la Universidad de Guadalajara, pero todos son parte del bachillerato nacional. Y todas las escuelas que lo integran son buenas".

En el acto, al que acudieron los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado, de Ciencia, Rosaura Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, entre otras autoridades, afirmó, que todos los adolescentes que egresan de la secundaria deben seguir estudiando.

El Bachillerato Nacional "no es una idea de alguien que particular, sino de todos, de los maestros, de los alumnos, porque se trata de un derecho", enfatizó.

Subrayó que una vez que los jóvenes entran a la escuela "queremos que ahí se queden", por eso se fortalece el programa de becas, así como la búsqueda de un bachillerato que les interese y en el que se sientan acompañados.

Siempre pensemos en ir la educación es un derecho, que nunca nadie lo restrinja nuevamente, enfatizó.

Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que este inicio de ciclo escolar es un "día histórico", porque inicia un con un cambio central que es el Sistema Nacional de Bachillerato. 

Reconoció la labor de los gobiernos de la Cuarta Transformación por avanzar en reconocer la educación como un derecho, y a la administración actual por crear el Sistema Nacional de Bachillerato, para que "no haya alumnos de primera o de segunda, ni para que sea crea que sólo una institución puede hacerlo bien".

Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, reconoció a la presidenta Sheinbaum Pardo, por impulsar los cambios en la educación media superior.

Estamos, dijo, ante la transformación más profunda del bachillerato en medio siglo, y tras enfatizar la defensa del derecho a la educación de la mandataria, indicó que como primera presidenta de México, demuestra que la educación es tierra fértil, al afirmar que es derecho y no una mercancía. 

Por eso, aseguró, se han ampliado los programas de becas, ahora con la beca Rita Cetina, para todos alumnos de educación básica, al final de este gobierno, de los 3 a 24 años "llevará en el bolsillo la promesa ´tu futuro nos importa´" 

Hoy presentamos, dijo, otro anhelo el Bachillerato Nacional, terminar con la falsa idea de que hay bachillerato de primera y de segunda. "Hoy tenemos 32 sistemas que no se hablan, no se integran, que se han vuelto un laberinto educativo, pero ahora construimos una casa común del conocimiento, el marco curricular común".

 

 



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias