Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Instala Claudia Sheinbaum Comisión para Reforma Electoral

Instala Claudia Sheinbaum Comisión para Reforma Electoral
Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Foto: @Claudiashein.

Publicación:11-08-2025
++--

La mandataria mexicana anunció en sus redes sociales la instalación de la Comisión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instaló oficialmente este lunes la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un organismo transitorio encabezado por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). 

El decreto, publicado el 4 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, establece que la comisión tiene como objetivos realizar un diagnóstico profundo del sistema electoral y de partidos, y proponer una reforma legislativa que coloque "la democracia y al pueblo en el centro". 

Entre los temas a discutir destacan la reducción del presupuesto del Instituto Nacional Electoral, la eliminación de legisladores plurinominales, la posible implementación del voto electrónico, el financiamiento de partidos políticos, la libertad de expresión y la regulación de la propaganda gubernamental.

La comisión, está integrada por Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación, Ernestina Godoy, Consejera Jurídica, José Peña Merino, Agencia de Transformación Digital, Lázaro Cárdenas Batelz Oficina de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinación de Asesores, y Arturo Zaldívar, Coordinación General de Política y Gobierno. 

Asimismo, se convocará a legisladores, académicos, organizaciones civiles y ciudadanos para participar en foros y consultas públicas, tanto presenciales como digitales, que iniciarán en octubre.

La mandataria mexicana enfatizó que la reforma busca reducir los costos de las elecciones, que en 2024 superaron los 8 mil millones de pesos, sin comprometer la transparencia ni la legitimidad del proceso electoral. 

De igual forma propuso disminuir el financiamiento a partidos políticos y reestructurar el INE como un organismo autónomo con menos consejeros, potencialmente elegidos por voto popular y  la eliminación de las listas plurinominales.

 



« El Porvenir »