Nacional Mas Nacional
Liberan a excandidato ligado al caso Ayotzinapa

Publicación:21-08-2025
TEMA: #Caso Ayotzinapa
El empresario y excandidato del PT y el PVEM a la gubernatura de Guerrero.
MÉXICO.- El empresario y excandidato del PT y el PVEM a la gubernatura de Guerrero, Pedro Segura Valladares, informó que fue liberado, tras haber sido detenido por la Fiscalía General de la República acusado por el delito de delincuencia organizada.
La noche del martes, la jueza segunda de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, dictó la libertad de Segura Valladares libertad por falta de elementos.
Por lo que, la mañana del miércoles, en su cuenta de Facebook, Segura Valladares publicó un mensaje y una fotografía de él en su hotel Vida en el lago, en el municipio de Tepecoacuilco donde fue detenido la noche del 12 de agosto.
En su mensaje, el empresario y excandidato afirmó que dejó la prisión con la frente en alto porque no es delincuente. "Esta es una acción muy obvia, que exhibe una vez más, que en México, la ley no es la ley, y que se mueve conforme a intereses oscuros", escribió el excandidato.
Segura Valladares fue detenido por la FGR acusado por delincuencia organizada, sin embargo, trascendió que la dependencia lo vinculó con la organización criminal Guerreros Unidos y de que un testigo protegido lo señaló de haber recibido en uno de sus ranchos a cuatro de los 43 estudiantes de Ayotzinapa atacados y desaparecidos por policías de Iguala y presuntos criminales, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala.
El abogado de las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra, afirmó que desde 2014-2015 era investigado como sospechoso de haber participado en la desaparición de los normalistas.
"Básicamente la investigación decía que probablemente un grupo de jóvenes (normalistas) fueron llevados a un rancho (de Segura Valladares) en el municipio de Teloloapan", explicó Rosales Sierra.”.
Explicó que esa información llegó a través de una llamada anónima, era una investigación que ahí la tenían, que nunca la impulsaron y nosotros no sabíamos quién era.
En el caso de la desaparición de los 43 estudiantes, también ocho de los militares detenidos por su presunta participación en la desaparición llevaron su proceso en libertad debido a que una jueza determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó las pruebas suficientes para mantener la medida de prisión preventiva.
Te podría interesar - Acuerda Sheinbaum dar apoyos a ganaderos en México
« El Universal »