Nacional Ciudad de México
Niegan libertad condicional a exjefe antisecuestros de extinta PGR

Publicación:30-01-2025
TEMA: #PGR
Un juez de control negó al exfiscal antisecuestros de la extinta PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez, la libertad provisional en el proceso que se le sigue
Un juez de control negó al exfiscal antisecuestros de la extinta PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez, la libertad provisional en el proceso que se le sigue por falsificar información para obtener una orden judicial para intervenir el teléfono de Mario Alberto Cárdenas Medina, alias "El Betito", identificado como sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén.
Por orden de un Tribunal Colegiado, Juan José Leyva Hernández, juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, llevó a cabo una audiencia en la que rechazó el cambio de medida cautela al exfiscal.
En la diligencia, el juzgador argumentó que no podía otorgarle el beneficio procesal, hasta que se le revocara la prisión preventiva que se le impuso en el caso Ayotzinapa, en el que está acusado de los delitos de desaparición forzada y tortura en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, alias "El Cepillo", integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, implicado en el secuestro y desaparición de los 43 normalistas.
Hernández Leyva afirmó que el otorgarle la libertad provisional a Ramírez Gutiérrez, detenido en junio de 2023, no le serviría porque de todas maneras seguiría preso, por el proceso abierto que tiene en el caso Ayotzinapa.
El juez destacó que, pese a la solicitud de la defensa de Ramírez Gutiérrez, la gravedad de los cargos en su contra y la existencia de pruebas que lo vinculan con diversos delitos, no justifica un cambio en las medidas cautelares en este momento. Además, subrayó que el proceso por los hechos de Ayotzinapa es de alta relevancia, por lo que la prisión preventiva se mantiene como una medida necesaria para asegurar su comparecencia ante la justicia.
La negativa a otorgar la libertad provisional subraya la complejidad y la seriedad de los casos en los que se ve involucrado el exfiscal, lo que ha generado un seguimiento estrecho por parte de la opinión pública y los sectores involucrados en la lucha por la justicia en el caso Ayotzinapa.
« El Universal »