Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


"No hay agentes de EU en operativos": Sheinbaum

No hay agentes de EU en operativos: Sheinbaum
La jefa del Ejecutivo negó que agencias de Estados Unidos participen en operativos en México.

Publicación:17-05-2025
++--

La mandataria federal subrayó que la colaboración con el país vecino existe, pero sin presencia operativa de agentes extranjeros en territorio nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Embajada de Estados Unidos en México haya aclarado que no hay elementos de agencias del país vecino participando en operaciones en territorio nacional.

En la conferencia de prensa matutina, la Mandataria pidió proyectar la carta que envió la embajada estadounidense al programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, en donde se habló sobre el tema.

"El día de ayer (jueves), la Embajada de Estados Unidos hace una aclaración de que en efecto, no participan ninguna agencia de Estados Unidos en operaciones en México, que hay coordinación, colaboración, incluso la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía General de la República, está certificada por agencia de Estados Unidos, pero que en las operaciones en México no participan.

"Entonces, es importante que es una carta que le envía la Embajada Estados Unidos al programa de Ciro Gómez Leyva", enfatizó.

El miércoles, la Embajada de Estados Unidos en México informó que habían sido desmantelados tres laboratorios clandestinos de producción de drogas en Sinaloa, en un operativo encabezado por una unidad de elementos mexicanos certificada por agencias estadounidenses.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la certificación que hacen agencias de Estados Unidos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), viene de varios años atrás y que corresponde al fiscal general Alejandro Gertz Manero informar qué sentido tiene esta certificación.

"Esta certificación de la Agencia de Investigación Criminal es de la Fiscalía General de la República y viene de mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador", dijo la Presidenta en conferencia de prensa matutina.

"¿Y le parece bien o habría que cancelarla?", se le preguntó en Palacio Nacional.

"Pues hay que preguntarle al fiscal qué sentido tiene esta certificación y que el fiscal puede informar", contestó.

El pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que al gobierno de Estados Unidos, y en particular a sus agencias, no les gusta que no puedan entrar a México y operar como lo hacían en el llamado periodo neoliberal, pero advirtió que eso ya cambió, "y de ahí no nos vamos a mover".

La Titular del Ejecutivo federal afirmó que a las agencias estadounidenses no les gusta que ella diga que se va a defender la soberanía nacional. Sin embargo, afirmó que hay muy buena relación con el presidente Donald Trump.

La Mandataria federal rechazó que elementos de agencias estadounidenses estén participando en operativos contra el narcotráfico en territorio mexicano.

Asimismo, ese día pidió al gobierno de Estados Unidos, particularmente al Departamento de Justicia, explicar e informar si existe algún acuerdo con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, luego de que 17 familiares se entregaran este fin de semana al FBI en California.

La Mandataria criticó que si el gobierno estadounidense catalogó como "terrorista" al Cártel de Sinaloa, se lleguen a establecer acuerdos con sus integrantes.

"No es lo que crea yo, es la información que tiene que dar el gobierno de Estados Unidos, y particularmente el Departamento de Justicia, a la Fiscalía General de la República", comentó.



« El Universal »