Nacional Estados
Perfila Suprema Corte de Justicia de la Nación sus nuevos ministros

Publicación:28-07-2025
TEMA: #SCJN
Será a partir del próximo 1 de septiembre cuando ingresen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación los nuevos ministros.
MÉXICO.- A partir del 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá una nueva composición con ministros electos por el voto popular, quienes ya delinean una transformación en el máximo tribunal del país.
En entrevistas, ocho de los nueve próximos ministros adelantaron que buscarán acercar sus resoluciones a la ciudadanía, redactándolas de forma más clara y sesionando en espacios públicos como universidades y plazas.
Los nuevos ministros también criticaron que la actual integración de la Corte haya dejado de turnar asuntos desde abril, lo que anticipa un rezago en la carga de trabajo.
Aun así, entre sus prioridades está abrir nuevamente el edificio sede al público, reducir sus salarios y prestaciones, y apegarse a la Constitución, deslindándose de los llamados "poderes fácticos".
Uno de los temas centrales será el combate a la corrupción dentro del Poder Judicial.
El próximo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, aseguró que habrá "tolerancia cero" a la deshonestidad, nepotismo y corrupción.
Otros ministros, como Lenia Batres e Irving Espinosa, propusieron medidas como turnos aleatorios y transparentes para evitar favoritismos, mientras que Estela Ríos consideró clave agilizar los procesos internos para reducir oportunidades de corrupción.
Entre las propuestas que buscan mayor cercanía con la población, Aguilar planteó sesionar en regiones del país y atender directamente a ciudadanos desde el segundo día de funciones.
Arístides Guerrero y Yasmín Esquivel respaldaron la idea de realizar sesiones en universidades y comunidades alejadas. Sin embargo, Espinosa pidió analizar los costos logísticos para evitar un uso excesivo de recursos.
Los ministros electos también se deslindaron del uso de "acordeones" para promover sus nombres durante la campaña. Hugo Aguilar, Giovanni Figueroa e Irving Espinosa aseguraron no haber autorizado ese tipo de promoción.
Te podría interesar - Regresan connacionales detenidos en Florida
« El Universal »