Nacional Presidencia
Pide Claudia Sheinbaum a EU frenar el tráfico de armas

Publicación:09-07-2025
La mandataria citó datos del Departamento de Justicia de EU, que indican que más del 70% de las armas usadas en México provienen de ese país.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos "hacer más" para frenar el tráfico de armas desde ese país a México.
La Jefa del Ejecutivo federal destacó que el propio Departamento de Justicia estadounidense reconoció que más de 70% de las armas que se usan en México ingresan ilegalmente desde su país. "Nosotros hacemos nuestra parte en nuestro territorio, pero es la insistencia a las instituciones de seguridad y justicia de Estados Unidos, ellos tienen que hacer su parte en su territorio para lavado de dinero, para control de tráfico ilegal de armas. Ellos tienen que hacer su parte en Estados Unidos y nosotros nuestra parte en México, y la coordinación", precisó la Mandataria federal.
¿Desde Estados Unidos se está colaborando como realmente se necesita, Presidenta?, se le preguntó.
"Se necesita más de parte de ellos en el tráfico de armas, sí se necesita más, y en otros, porque también hay lavado de dinero allá, también la persecución del delito", indicó.
En Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que dentro del programa Sí al desarme, sí a la paz, se han canjeado por dinero en efectivo y de forma anónima 2 mil 135 armas de fuego.
En el informe del gabinete de seguridad, la titular de Gobernación detalló que de las 2 mil 135 armas de fuego, mil 585 son cortas (pistolas) y 550 largas (fusiles), además de que se han canjeado 200 granadas, 85 mil 264 cartuchos, dos cartuchos de dinamita y 5 mil 566 cápsulas detonantes o fulminantes. "[Quiero] agradecer la confianza de la población que ha acudido a intercambiar 2 mil 135 armas de fuego, de las cuales mil 585 son cortas, 550 armas largas, y también 200 granadas", dijo la funcionaria.
« El Universal »