Nacional Religión
Piden no encasillar al Papa como ´liberal´ o ´progresista´

Publicación:28-04-2025
TEMA: #Iglesia Católica
Desde "Desde la fe", la Iglesia resaltó que Francisco enseñó que la Iglesia es un hogar abierto para todos, no un lugar reservado a los perfectos.
La Iglesia Católica de México indicó que encasillar al Papa Francisco en categorías ideológicas como "liberal" o "progresista", no solo es una injusticia con su persona y su misión, sino una profunda incomprensión del Evangelio que él estaba llamado a custodiar y anunciar.
"Mientras el mundo despide el paso en esta vida del papa Francisco, no faltan voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral, buscan reducirlo a etiquetas como "progre", "progresista", "conservador", "liberal" o "tradicionalista". Su pontificado, iluminado por el Espíritu Santo, no fue ruptura, sino continuidad viva con la misión de Cristo", señaló.
A través de su editorial "Desde la fe", afirmó que en cada época, la palabra de Dios sigue siendo la misma: viva, eficaz, capaz de hablar al corazón de cada generación. Por lo que el papa Francisco no vino a alterar su esencia, sino a recordar, con su palabra firme y su ternura pastoral, que el anuncio cristiano debe renovarse constantemente en su ardor y cercanía, para alcanzar a todos. "Porque como él lo dijo: el Espíritu Santo no se ata a épocas o modas pasajeras, sino que trae al presente la actualidad de Jesús, resucitado y vivo. ¿Y de qué manera el Espíritu realiza esto? Haciendo que recordemos; recordar significa traer de vuelta al corazón. El Espíritu trae el Evangelio de vuelta a nuestro corazón", mencionó.
Así, agregó, la verdadera fidelidad al Evangelio no consiste en custodiar cenizas, sino en mantener viva la llama del amor de Cristo, capaz de llegar a todas las periferias humanas. Y explicó que la insistencia del Papa en que la Iglesia sea "hospital de campaña", abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio.
Al recordar mensajes del Sumo Pontífice como: "En la Iglesia hay espacio para todos, todos, todos", aseguró que Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios.
"Etiquetarlo, juzgarlo, minimizarlo desde categorías humanas es un error profundo. Honremos su memoria no con palabras, sino acogiendo su llamado: abriendo de par en par las puertas del corazón, y saliendo al encuentro de cada ser humano. Recordemos la vida de Francisco", dijo.
Y finalizó la editorial alentando a dar las gracias a Dios por el don de su vida, su testimonio y su ministerio: "Nuestras oraciones lo acompañan, mientras confiamos en que el buen Pastor, a quien sirvió con amor y entrega, ya le ha abierto las puertas de la vida eterna".
« El Universal »