Nacional Partidos Políticos
Plantea PAN estímulos para blindar el sector automotriz

Publicación:07-04-2025
TEMA: #PAN #Plan México
El dirigente panista propuso acciones más sólidas para proteger el empleo y la industria automotriz, una de las más estratégicas del país.
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, calificó como un "buen paso, pero insuficiente" el Plan México anunciado por el Gobierno Federal para hacer frente a la nueva ola de aranceles impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.
El dirigente panista advirtió que, si bien se reconoce el esfuerzo del Ejecutivo, se requieren acciones más contundentes y específicas para proteger sectores clave de la economía nacional, especialmente la industria automotriz.
"Primero está México y debemos cuidarnos entre nosotros mismos", expresó Romero Herrera.
Enfatizó que se trata de una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos, por lo que es urgente una respuesta mucho más firme y articulada por parte de todas las fuerzas políticas y sectores productivos del país.
En un comunicado, Romero detalló la propuesta del PAN para fortalecer la industria automotriz, misma que incluye medidas como estímulos fiscales y apoyos directos a micro, pequeñas y medianas empresas del sector.
También se plantea la deducción del 100% en el ISR de los gastos derivados de los nuevos aranceles, así como la suspensión temporal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) cuando los aranceles superen el 10%.
El plan del PAN contempla además la reducción del IEPS a combustibles, con el objetivo de contener el alza en los costos logísticos y proteger la cadena de suministro nacional.
Asimismo, se propone la creación de un seguro de desempleo y programas de empleo temporal dirigidos a trabajadores de la industria automotriz que puedan resultar afectados por la situación comercial con Estados Unidos.
Reiteró que Acción Nacional está dispuesto a colaborar con el Gobierno Federal en la construcción de una estrategia más robusta y eficaz.
"Este no es momento de cálculos políticos, es momento de unidad y de defender con toda claridad a la industria nacional", afirmó.
« El Universal »