Nacional Mas Nacional
Externa México preocupación por impuesto a remesas

Publicación:14-05-2025
TEMA: #Remesas
El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, presentó argumentos en contra de impuesto.
MÉXICO.- Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió su preocupación y presentó argumentos ante congresistas de ese país, luego de que el republicano Jason Smith planteó imponer un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por las personas migrantes.
Moctezuma informó que sobre el "posible impuesto" del 5% que Estados Unidos quiere imponer a las remesas, conversó con el senador demócrata Adam Schiff, por California, para que considere los argumentos presentados.
"Revisamos también cómo blindar nuestras cadenas de valor frente a los retos comerciales actuales", señaló el diplomático mexicano.”.
Añadió que México y California comparten "más que una frontera [...] una comunidad vibrante, un comercio que genera más de 584 mil empleos y un compromiso compartido con la prosperidad de ambas economías".
Con el senador republicano por Pensilvania, Dave McCormick, también comentó que México es el segundo socio comercial de su estado, con casi 200 mil empleos generados y exportaciones crecientes en automotriz y sector agroalimentario. Por lo que mencionó que se acordó mantener una estrecha la comunicación sobre el tema.
Rechaza Senado el impuesto
Los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano en el Senado, expresaron su rotundo rechazo a la propuesta del republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
La postura a la que se sumó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, argumenta que los migrantes ya contribuyen fiscalmente en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, por lo que consideran que esta medida representaría una doble tributación injusta.
Los coordinadores de Morena, Adán Augusto López; del PAN, Ricardo Anaya; del PRI, Manuel Añorve; del PT, Alberto Anaya y del PVEM, Manuel Velasco, exponen que los impuestos que los migrantes pagan no se destinan a políticas sociales que beneficien a esta población.
A través de un pronunciamiento, los legisladores advirtieron que imponer un arancel a las remesas en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill, podría desincentivar el uso de canales formales, lo que llevaría a los migrantes a buscar alternativas informales para enviar dinero a sus familias.
"Es relevante destacar que, en EU, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso". ”.
Te podría interesar - Muere el izquierdista José ´Pepe´ Mujica
« El Universal »