Banner Edicion Impresa

Nacional Partidos Políticos


Privilegia Ley de Amparo intereses: Manuel Añorve

Privilegia Ley de Amparo intereses: Manuel Añorve
Añorve calificó la iniciativa presidencial como un retroceso para la democracia y un privilegio de intereses sobre los derechos de los ciudadanos.

Publicación:22-09-2025
++--

La propuesta fue comparada con legislaciones autoritarias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, que limitaron la protección de la sociedad.

Al adelantar que el voto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será en contra, el coordinador del tricolor en el Senado de la República, Manuel Añorve Baños, advirtió que la propuesta de la presidenta de reformar la Ley de Amparo es un peligroso retroceso para la democracia, porque privilegia los intereses gubernamentales por encima de los derechos humanos de los mexicanos.

En un comunicado, el legislador priista destacó que esta ley se suma a una serie de iniciativas de control absoluto, solo comparadas con las de los gobiernos autoritarios de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, quienes llevaron a la sociedad al desamparo absoluto, dijo.

Añadió que la propuesta presidencial es un traje a la medida de un gobierno que quiere controlar todo, inhibiendo la posibilidad de proteger los intereses de colectivos, quienes se verán imposibilitados de defenderse ante los abusos de la autoridad, como sucedió en el sureste, donde se construyó el Tren Maya que generó una importante e irreversible destrucción ecológica.

Dijo que las reformas a la Ley de Amparo propuestas por la titular del Ejecutivo van en contra de los derechos humanos de las y los mexicanos, porque privilegia la aplicación de la justicia a secas. "El propósito gubernamental es aplicar la ley a su conveniencia", enfatizó el coordinador parlamentario.

En este sentido, el senador guerrerense anticipó que la bancada del PRI en el Senado votará en contra de la iniciativa, bautizada como la Ley del Desamparo, por tratarse de una legislación hecha a modo para satisfacer los intereses de un gobierno autoritario, como el que encabeza Morena.

"En el PRI vamos a votar en contra, porque la propuesta golpea a la sociedad mexicana en su conjunto, donde se sigue protegiendo al gobierno autoritario y donde hoy por hoy el interés legítimo está siendo hecho a un lado", puntualizó.

 



« El Universal »