Nacional Instituto Nacional Electoral
Prohíben a hija de Sánchez Cordero recibir premio

Publicación:26-05-2025
El reconocimiento a la hija de Olga Sánchez Cordero sería considerado como propaganda ilegal.
En caso de que Paula María García Villegas Sánchez Cordero, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asista el próximo jueves a Puebla a recibir un reconocimiento, será considerado como un acto de propaganda electoral ilegal, toda vez que se realizaría durante el periodo conocido como "veda electoral", advierte un proyecto de acuerdo que será sometido a votación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en su sesión de la noche del domingo.
Por lo que en respuesta a la consulta de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, el INE advirtió que en caso de que asista el próximo jueves a recibir un reconocimiento, será considerado como un acto de propaganda electoral ilegal, toda vez que se realizaría durante el periodo de "veda electoral".
El Consejo General del INE explicó a la hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, que durante el periodo de campañas electorales es válido que las candidaturas compartan su trayectoria profesional, méritos y perspectivas sobre la función jurisdiccional y la impartición de justicia.
"Durante la veda electoral, cuyo objetivo es garantizar un ambiente neutral que permita a la ciudadanía reflexionar sobre su voto, la recepción de un premio por su labor como juzgadora (...) será interpretada como propaganda electoral", subraya el acuerdo aprobado.
En la orden del día original aparecía como último punto de la sesión la votación del proyecto de Manual de Directrices y Procedimiento para la Generación de los Resultados de los Cómputos de la Elección de Diversos Cargos del PJF; definición y asignación de personas electas en los cargos, declaraciones de las elecciones y entrega de las constancias de mayoría.
Sin embargo, a solicitud de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, su discusión se pospuso "para mejor proveer el contenido del mismo y ponerlo a disposición de este Consejo en otra sesión próxima".
Destacando que la hija de la ministra en retiro y diputada Olga Sánchez Cordero, se subraya en el acuerdo planteado que durante el periodo de campañas electorales, cuando la difusión de propaganda electoral es permitida, es válido que las candidaturas compartan su trayectoria profesional, méritos y perspectivas sobre la función jurisdiccional y la impartición de justicia.
"De este modo, puede concluirse que, en las condiciones descritas en las que la solicitante pretende asistir, es decir, durante la veda electoral cuyo objetivo es garantizar un ambiente neutral que permita a la ciudadanía reflexionar sobre su voto, la recepción de un premio por su labor como juzgadora se interpreta como un reconocimiento a su desempeño y perspectiva en la función jurisdiccional, resulta inevitable que se mencione su nombre.
"Tal como se establece en el Acuerdo citado, y considerando las características únicas del proceso electoral en curso, en esta etapa se prohíbe la difusión de la imagen y el nombre de cualquier candidatura. Su aparición será interpretada como propaganda electoral", advierte.
En el proyecto se argumenta que "la difusión de un logro relacionado con el destacado ejercicio de la función jurisdiccional, que requiera mencionar su nombre para recibir dicho reconocimiento, podría generar una desventaja frente al resto de los contendientes, quienes no tendrían acceso a una difusión similar en condiciones de equidad".
« El Universal »