Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Propone Claudia leyes para fortalecer la seguridad pública

Propone Claudia leyes para fortalecer la seguridad pública
En un esfuerzo por combatir la criminalidad, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó iniciativas para crear un sistema nacional de inteligencia y un registro móvil.

Publicación:14-02-2025
++--

En un esfuerzo por combatir la criminalidad, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó iniciativas para crear un sistema nacional de inteligencia

La Cámara de Diputados recibió dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Estas propuestas buscan mejorar la seguridad pública mediante el uso de inteligencia y la creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil para el combate al crimen.

La primera iniciativa propone establecer un modelo preventivo que permita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recolectar y procesar información en tiempo real sobre amenazas a la seguridad pública. 

La SSPC podrá acceder a datos de diversas instituciones públicas y privadas, incluyendo registros vehiculares, fiscales y de armas, con el objetivo de fortalecer las investigaciones.

El sistema de seguridad se formará mediante la interconexión de diversas dependencias como la SSPC, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y otras instituciones clave en el ámbito de la seguridad pública. 

Esto permitirá la creación de mapas y organigramas de organizaciones criminales para desarrollar estrategias de prevención y combate.

Además, la iniciativa contempla la creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, lo que permitirá a las autoridades acceder a datos de prueba para combatir delitos como la extorsión y el secuestro, respetando los derechos humanos y la privacidad. 

Esta medida busca mejorar la eficiencia en la lucha contra estos crímenes de alto impacto.

Por último, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública también plantea la obligación de que las instituciones de seguridad compartan y actualicen constantemente la información generada, garantizando que sea veraz y verificable. 

La propuesta incluye la regulación de los centros de comando y control, que deberán compartir datos diariamente para mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública también establece que el sistema de inteligencia y contrainteligencia tendrá como objetivo detectar, neutralizar y combatir a organizaciones criminales locales, nacionales e internacionales. 

La iniciativa busca identificar patrones y tendencias delictivas para elaborar estrategias y ejecutar operaciones más efectivas a nivel federal, estatal y municipal.

Además, la ley actualizaría el catálogo de registros nacionales, mejorando la interoperabilidad entre instituciones y agilizando la gestión de incidentes. 

Esta propuesta también busca garantizar que las bases de datos sean accesibles, actualizadas y compartidas de manera constante, mejorando así la coordinación y respuesta ante situaciones de seguridad pública en todo el país.

 



« El Universal »